Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
ÚLTIMAS PUBLICACIONES INGRESADAS
-
Atlas de erosión de suelos por regiones hidrológicas del Perú. Nota Técnica Nº 002 SENAMHI-DHI-2017
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2017)La información que brinda la presente Nota Técnica denominada Atlas de Erosión de Suelos por Regiones Hidrológicas del Perú, a diferencia de los estudios preexistentes en el país, tiene la particularidad de reproducir por ... -
Índice operativo para la predicción de nevadas. Nota Técnica N° 003 SENAMHI-DGM–2015
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2015)En el Perú, una de las zonas más vulnerables a sufrir daños por causa de eventos meteorológicos extremos es la región alto andina. En ella se registran múltiples casos de nevadas que tiene como principal consecuencia el ... -
Descripción oceanográfica del evento El Niño Oscilación Sur 2015-2016. Nota Técnica N° 004 SENAMHI-DGM-2015
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2015)En la presente Nota Técnica, se analiza toda la información oceanográfica disponible en 2 boyas del Arreglo TAO/TRITON de la NOAA, la boya 0°N 165°E y 0°N 110°W con la finalidad de comparar el actual evento El Niño 2015-2016 ... -
Evaluación de los modelos CMIP5 del IPCC en el Perú : proyecciones al año 2030 en la región Moquegua, reporte ejecutivo
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013)El cambio climático es un hecho irrefutable calificado por el IPCC (2007a) como “inequívoco”, y sus impactos son ya importantes. Según los resultados del Grupo de Trabajo II del Cuarto informe Científico AR4 del IPCC para ... -
Estimación de umbrales de precipitaciones extremas para la emisión de avisos meteorológico. Nota Técnica N° 001 SENAMHI-DGM-2014
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)"Los avisos meteorológicos tienen el propósito de informar a las autoridades y público en general del modo más detallado y claro posible, sobre la peligrosidad de un fenómeno meteorológico adverso previsto o en desarrollo. ... -
Identificación de eventos de olas de frío extremo en la amazonia peruana. Nota Técnica N° 001 SENAMHI-DGM-2015.
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2015)En la presente Nota Técnica, se realiza el análisis estadístico de toda la información disponible de las temperaturas extremas en la estación Genero Herrera (selva norte) para definir umbrales de temperatura y categorizar ... -
Uso del producto grillado PISCO de precipitación en estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico. Nota Técnica Nº 001 SENAMHI-DHI-2017
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2017)Los estudios, investigaciones y sistemas operacionales de monitoreo y pronóstico hidrometeorológico tienen el propósito de generar información sobre las características climáticas e hidrológicas que contribuyan a la ... -
Boletín climático nacional : monitoreo y pronóstico del clima. no. 3 (marzo 2020)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-03)"Durante marzo el Alta de Bolivia se posiciono al este (sobre Mato Grosso en Brasil) de su ubicación habitual, facilitando el paso de humedad de la Amazonía hacia la sierra y selva central y sur, condición que influenció ... -
Atlas de zonas de vida del Perú : guía explicativa. Nota Técnica Nº 003 SENAMH-DHI-2017
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2017)El presente documento es la primera versión del Mapa de zonas de vida de Holdridge del Perú a una escala de 1:100000, el cual es el resultado de un trabajo de investigación realizado por el Servicio Nacional de Meteorología ... -
Pronóstico del índice solar ultravioleta a nivel nacional. Nota Técnica N° 002-SENAMHI-2016
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2016)"El SENAMHI viene desarrollando exitosas campañas de sensibilización para que las personas estén mejor preparadas frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (RUV), en particular informando sobre el índice ... -
Identificación de eventos de "Olas de Calor" en la amazonia peruana. Nota Técnica N° 002 SENAMHI-DGM-2015
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2015)"En la presente nota técnica se realizó el análisis de olas de calor y en concordancia con las metodologías existentes en diferentes latitudes se sugiere una metodología de análisis para eventos de Olas de Calor para la ... -
Índice para la estimación de la rigurosidad de la temporada de bajas temperaturas en la región andina del Perú. Nota Técnica 005 SENAMHI-DGM-2015
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2015)"La región andina del Perú, se caracteriza por la elevada frecuencia de eventos extremos por bajas temperaturas, en un contexto de alta vulnerabilidad económica y social, que requiere información climática que facilite y ... -
Manual de hidrometría. Documento Técnico N° 001 SENAMHI-DHI-2018
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2018)El SENAMHI, desde aproximadamente hace medio siglo, en el ámbito de sus actividades como servicio meteorológico e hidrológico del país busca generar y proveer información de manera oportuna y confiable. Para este propósito ... -
Pronóstico con cobertura nacional del índice de radiación solar ultravioleta. Nota técnica N° 002 SENAMHI-2016
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2016)El SENAMHI viene desarrollando exitosas campañas de sensibilización para que las personas estén mejor preparadas frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (RUV), en particular informando sobre el índice ... -
Monitoreo y umbrales de la temperatura del aire en Lima (26 de mayo 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-05)Las temperaturas diurnas se mantienen registrando valores por encima de su normal e incluso presencia de días cálidos en Lima oeste y centro. Ayer, Callao reportó 24,7°C siendo su segundo “día cálido”, Jesús María 24,3°C ... -
Ciclón con características tropicales no organizada. Evento Extremo Nº 001-2023
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023)Entre las 4 y 5 de marzo de 2023 un sistema ciclónico se formó sobre el Pacífico oriental (frente a las costas de Piura) posicionándose sobre las isotermas de los 27°C con velocidades de viento entre los 30 a 48km/h, valores ... -
Boletín vigilancia de calidad del aire: área metropolitana de Lima y Callao (abril 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023)Las condiciones meteorológicas influyeron en el comportamiento diario y horario de los contaminantes del aire en el AMLC durante el mes de abril. El incremento de la humedad relativa en la decadiaria 3, favoreció al ... -
Boletín amazónico: vigilancia de las condiciones hidrológicas en la cuenca amazónica (abril 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023)Se presenta el análisis hidrometeorológico del periodo enero a marzo, en los principales ríos de esta vasta región amazónica, en base a la información observada en las estaciones medición que administra el SENAMHI. En la ... -
Monitoreo y umbrales de la temperatura del aire en Lima (24 de abril 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-04)Las temperaturas diurnas se mantienen registrando valores por encima de su normal e incluso presencia de días cálidos en Lima oeste y centro. Ayer, Callao reportó 24,9°C “día cálido”, Jesús María 24,4°C segundo “día cálido”, ... -
Boletín hidrológico mensual a nivel nacional (abril 2023)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2023-04)El presente boletín hidrológico del mes de abril 2023, en la región hidrográfica del pacífico, los caudales medios mensuales de los ríos de esta región, se han caracterizado por presentar en general condiciones fluctuantes ...