Universidad San Sebastián (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 2845
-
El deporte y la actividad física como herramienta para mejorar la conducta, violencia y frustración en alumnos de 5to año básico
(Universidad San Sebastián, 2020)En el presente informe se realizó un proyecto que utiliza como herramienta la educación física y el deporte para educar en valores y así mejorar conductas, reducir la violencia y frustración. Este fue creado para ser ... -
Propuesta metodológica online a través del método flipped classroom en tiempo de Covid 19 para tercero básico B del colegio Santa María Reina
(Universidad San Sebastián, 2020)La presente investigación consistió en la implementación de la metodología Flipped Classroom con enfoque en la asignatura de Educación Física y Salud para el Tercero Básico B del Colegio Santa María Reina utilizado como ... -
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza resistencia en el perímetro de cintura en los estudiantes de 1° medio del colegio Llahona
(Universidad San Sebastián, 2020)El propósito de este estudio fue probar la hipótesis relacionada con un programa de entrenamiento de fuerza resistencia, en que si disminuiría el perímetro de cintura de los estudiantes de 1ro medio. Este tema fue seleccionado ... -
Implementación de un proyecto de literatura infantil en el Nivel Medio Mayor de un jardín infantil de Pedro Aguirre Cerda: su impacto en la comprensión de realidades interculturales
(Universidad San Sebastián, 2022)El presente informe da a conocer una investigación/acción llevada a cabo en un Jardín Infantil de la Comuna Pedro Aguirre Cerda. Su propósito fue analizar en qué medida la implementación de un proyecto de literatura infantil ... -
Desarrollo motor de los estudiantes de 2° básico del liceo particular Avenida Recoleta
(Universidad San Sebastián, 2020)El principal propósito de este estudio fue mejorar el bagaje motriz de los estudiantes de 2° básicos del Liceo Particular Avenida Recoleta a través de la implementación de un programa de actividades motrices que tiene como ... -
La tecnología como herramienta para la mejora de la motivación e interés de los estudiantes del segundo medio B del liceo Benjamín Vicuña Mackenna
(Universidad San Sebastián, 2020)Durante las prácticas (clases) de educación física el equipo de investigación identificó una gran problemática al momento de realizarlas. Se observó que la tecnología perjudica de alguna manera la planificación de la clase, ... -
Adaptaciones de la clase de Educación Física en contexto de la educación virtual telepresencial
(Universidad San Sebastián, 2020)La presente investigación procuró abordar el nuevo escenario que la educación chilena tuvo que enfrentar producto de la pandemia, la que obligó a cerrar los establecimientos educacionales. Para ello se levantó información, ... -
Fortalecimiento del eje curricular "vida activa saludable" mediante el desarrollo del interés por la clase de Educación Física
(Universidad San Sebastián, 2020)La siguiente investigación, con un modelo cualitativo y siendo de tipo interpretativo – diseño etnográfico, fue realizada en base a estudiantes de segundo año medio pertenecientes al colegio San Francisco de Asís de La ... -
Estudiantes con ansiedad previo a las evaluaciones en la asignatura de Educación Física y Salud en la Escuela Luis Galdames de la comuna de Independencia
(Universidad San Sebastián, 2020)La ansiedad escolar es uno de los temas que promueve estrategias para que los estudiantes puedan controlarla y así poder desarrollar las actividades académicas con los menores temores posibles. El objetivo de este estudio ... -
Desarrollo de la motivación de los estudiantes del 7° básico de la escuela Nueva Zelandia en las clases de Educación Física
(Universidad San Sebastián, 2020)El proyecto realizado consistió en el desarrollo de la motivación y participación de los estudiantes del 7mo básico de la escuela Nueva Zelandia en las clases de Educación Física y como el Bullying y el acoso escolar son ... -
La importancia del ejercicio físico para una educación integral
(Universidad San Sebastián, 2020)En la presente investigación se propuso una intervención que busca conocer la valoración que presentan los 36 estudiantes del II° medio A del colegio Adventista Porvenir respecto al ejercicio físico y sus beneficios, ... -
La monotonía de las clases de Educación Física, ¿afectan a la motivación del niño?
(Universidad San Sebastián, 2020)En el trabajo realizado se vivencio el como se ejecutaban las clases de Educación Física en El Liceo San Francisco de Quito, se apreció la baja motivación del alumnado frente a estas. Se realizo un estudio buscando ... -
Relevancia de la estimulación temprana de la conciencia fonológica en niños y niñas para la adquisición del proceso lector
(Universidad San Sebastián, 2022)Hoy en día sabemos que la iniciación a la lectura de los niños y niñas, no comienza cuando reconocen el sonido de las letras, sino que, sus primeros avances se dan en el seno familiar, desarrollando la habilidad del lenguaje ... -
¿Cómo ha sido el proceso de retorno a clases en relación a la normalización -cómo expresión de autonomía- de los estudiantes de primer ciclo en las aulas durante los años 2019 a 2022?
(Universidad San Sebastián, 2022)Dada la problemática nacional e internacional, referida a la crisis social −que tuvo lugar en Chile a fines de 2019− y sanitaria −que coexisten actualmente por el Covid-19−, se efectúa el presente proceso investigativo con ... -
Herramientas que disponen los coordinadores de departamento del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga para abordar las necesidades educativas especiales de estudiantes con espectro autista
(Universidad San Sebastián, 2022)El objetivo de la investigación tuvo como foco principal identificar las herramientas que poseen los coordinadores de departamento para abordar las necesidades educativas especiales de los y las estudiantes con Espectro ... -
Factores que influyen en la planificación de las horas no lectivas de los docentes de primer ciclo básico de la Escuela Almirante Luis Gómez Carreño, durante el año 2022
(Universidad San Sebastián, 2022)Esta investigación tiene como objetivo principal, analizar los factores que influyen en la planificación del tiempo no lectivo de los docentes de la escuela Almirante Luis Gómez Carreño de Viña del Mar, de manera de conocer ... -
La co-docencia como práctica educativa inclusiva derivada del decreto 170 y su rol potenciador de los aprendizajes en lenguaje y comunicación y matemáticas
(Universidad San Sebastián, 2022)Mediante esta investigación se pretende analizar los desafíos actuales del trabajo colaborativo, que deviene del decreto 170 el cual cumple la función de dar respuesta a las necesidades educativas especiales de cada uno ... -
Realidades de estudiantes con discapacidad auditiva que reflejan la importancia del manejo de herramientas comunicativas de los docentes para favorecer la inclusión en el aula
(Universidad San Sebastián, 2022)En diversas instituciones educativas, se encuentran estudiantes con distintas discapacidades que presentan dificultades en la comunicación. En el caso de nuestra tesis se visualizan 2 casos sobre ésta NEE, es acá, donde ... -
Implantar el método indagatorio como estrategia didáctica para establecer el concepto de reutilización de residuos con acciones concretas en un nivel medio mayor, de una sala cuna y jardín infantil de la comuna de Pedro Aguirre Cerda
(Universidad San Sebastián, 2022)Desarrollar conciencia por el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia se ha vuelto uno de los grandes desafíos de los y las docentes del siglo XXI. Es por esto que la presente investigación tuvo como propósito ... -
La importancia de las emociones en el contexto educativo en estudiantes de primer año básico que asisten a colegios de las comunas de Huechuraba, Peñalolén y Quilicura
(Universidad San Sebastián, 2022)Esta tesina va a definir las emociones desde diferentes perspectivas, indagando sobre la importancia de las emociones en el contexto educativo en primeros básicos que asisten a colegios Weston academy (Quilicura), Grace ...