Instituto Nacional de Innovación Agraria (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1321-1340 de 2188
-
Memoria anual 2011
(INIA. Oficina General de PlanificaciónPerú, 2012-05)El Documento muestra las actividades desarrolladas en el año 2010 en el ámbito nacional a través de sus 12 Estaciones Experimentales Agrarias y sus sedes en 12 regiones políticas, para el año 2010 se desarrolló 91 proyectos ... -
Memoria anual 2010
(INIA. Oficina General de PlanificaciónPerú, 2011-04)El documento describe el trabajo del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, incluyendo INCAGRO durante el año 2010, sus actividades en el ámbito nacional a través de sus Estaciones Experimentales Agrarias y ... -
Memoria anual 2009
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010-05)El documento muestra las actividades desarrolladas durante el año 2009, en el ámbito nacional a través de 20 Estaciones Experimentales y sus anexos en 11 zonas. Asimismo, también ha tenido alcance nacional y ha brindado ... -
Memoria del XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa – ALAP 2010 : I Simposium Internacional de Recursos Genéticos de la Papa
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010-05)La memoria ALAP 2010 aporta investigaciones sobre innovaciones en el mejoramiento de la papa y recursos genéticos en el Perú y el mundo. -
Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre variedades de papas nativas en la sierra central del Perú
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)El estudio investiga la respuesta de variedades nativas de papa a diferentes fuentes de nutrientes orgánicos e inorgánicos a diferentes dosis y conocer la posible interacción entre el grupo cromosómico de la variedad con ... -
Selección para la resistencia genética al tizón tardío (Phytophthora infestans) de la papa
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)El trabajo investiga el mejor clon de papa con resistencia genética al tizón tardío, bajo diferentes densidades de siembra y sistemas de aplicación de funguicidas de contacto y sistémico. El experimento se estableció en ... -
Determinación de la resistencia horizontal a Phytophthora infestans(Mont) de Bary en hibridos avanzados de papa Solanum tuberosum L.
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)Este trabajo se realizó en una muestra de 24 clones provenientes de una muestra al azar de la población libre de genes mayores del CIP y 8 variedades de Solanum tuberosum. Los ensayos se realizaron en Huancayo (3200 m.), ... -
Selección participativa de nuevas variedades de papa Solanum tuberosum ssp andígena (B1C5), por los agricultores de las comunidades del Altiplano de Puno
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)El trabajo describe la forma que el Centro Internacional de la Papa (CIP) ha desarrollado clones de papa derivados de Solanum tuberosum ssp andígena (B1) con características de resistencia horizontal a la rancha. La ... -
Mejoramiento de la calidad industrial de la papa en la sierra central del Perú.
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)El presente trabajo determina nichos agroecológicos aptos para la producción de papa con calidad industrial, e identificar variedades de papas aptas para este fin y finalmente determina tecnologías apropiadas de manejo ... -
Microtuberización de papa por estrés hídrico
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)Describe la producción de tubérculos pre-básicos en invernaderos, esta producción tiene que ser almacenado durante varios meses (4 a 8), esperando que las condiciones medio ambientales sean favorables para su siembra. Este ... -
Hidroponía en la producción de semilla pre-básica de papa
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)Estudia la hidroponía en la producción de tubérculos pre-básicos, como una alternativa técnica que se asocia a la aeroponía y evita el uso de substrato y los desinfectantes en 100 % para no contaminar el medio ambiente. -
Dos nuevas variedades de papa (Solanum tuberosum spp andígena)con resistencia horizontal al tizón tardío, seleccionadas por las comunidades altoandinas del Cusco, Perú a través de la selección varietal participativa.
(Universidad Nacional de Mar del PlataArgentina, 2008)Describe el motivo por el cual el CIP en coordinación con el INIA, Ministerio de Agricultura envió 20 clones avanzados con resistencia al tizón tardío de B1C5 con el objetivo de ser evaluados y seleccionados bajo las ... -
Selección participativa de nuevas variedades de papa con el diseño mamá y bebé en dos localidades de la sierra central del Perú
(INIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - HuancayoPerú, 2010)El objetivo del trabajo es evaluar y seleccionar participativamente genotipos promisorios de papa con resistencia a rancha (P. infestans L.), calidad culinaria y comercial (agroindustria) y con alto nivel de producción (> ... -
Comercialización de variedades nativas de papa con valor agregado a través de la metodología participativa: EPCP
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)El sistema de producción con mayor importancia en la zona alto andina es el cultivo de papa nativa conformada por una diversidad de formas, colores, sabores y contenido nutricional, en la cual la papa es parte elemental ... -
Dos nuevas variedades de papa (Solanum tuberosum spp andígena) con resistencia horizontal al tizon tardio, seleccionadas por las comunidades altoandinas del cusco, Perú a través de la selección varietal participativa
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)En la comunidad campesina de Chacllabamba ubicada en la vertiente oriental de los andes a 4100 msnm en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco en el Perú, el cultivo de las variedades ... -
Roja Ayacuchana INIA-316 nueva variedad de papa resistente a rancha
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)La papa es uno de los cultivos de mayor importancia en el Perú, por ser alimento principal y soporte de la economía de la mayoría de la población, principalmente andina. La generación de nuevas variedades se vincula con ... -
Selección y desarrollo de variedades de papa con calidad industrial para condiciones de la sierra central del Perú
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)En el Perú, la papa constituye la base de la alimentación del poblador y, además, es la actividad económica más importante del poblador andino. Sin embargo, la industria del procesamiento de la papa sigue teniendo un ... -
Nuevas variedades de papa Solanum tuberosum spp Andígena (B1C5), obtenidas a través de selección participativa por los agricultores del Altiplano de Puno - Perú
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)La papa es el cultivo más importante en el Altiplano Peruano. Las variedades nativas ocupan la mayor área sembrada; sin embargo, algunos factores bióticos y abióticos son limitantes en su producción, originando bajos ... -
Selección y evaluación de nuevos clones de papas precoces con tolerancia a calor y resistencia a PVY
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2010)Desde sus inicios el Centro Internacional de la Papa (CIP) usando un vasto pool de genes contenido tanto en especies cultivadas como en silvestres ha generado una población altamente heterogénea y heretozigótica con ... -
Implementación del registro nacional de papa nativa peruana
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2010)El INIA pretende a partir del año 2009 inscribir a los cultivares de papa nativa peruana en un registro nacional de acuerdo a indicadores morfológicos y con esto pretende establecer mecanismos de reconocimiento y protección ...