info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Implementación del registro nacional de papa nativa peruana
Fecha
2010Registro en:
Roldán, Ch.A.; Fernández, M.J.M.; Medina, H.T.; Durand, T.M.M. & Arguelles, V.R.D. (2010) Implementación del registro nacional de papa nativa perua. En: Memoria del XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP 2010 y I Simposium Internacional de Recursos Genéticos de la Papa, 23-28 de Mayo, 2010, Cusco, Perú. pp.77-78.
Autor
Roldán Chávez, Agripina
Fernández, M.J.W.
Medina Hinostroza, Tulio
Durand, T.M.M.
Arguelle, V.R.D.
Institución
Resumen
El INIA pretende a partir del año 2009 inscribir a los cultivares de papa nativa peruana en un registro nacional de acuerdo a indicadores morfológicos y con esto pretende establecer mecanismos de reconocimiento y protección de la diversidad y variabilidad de las papas nativas peruanas a nivel nacional e internacional en base a registros oficiales que incluyan descriptores reconocidos y facilitar el reconocimiento del aporte de las comunidades campesinas peruanas a la seguridad alimentaria y a la economía global mediante la conservación de esta diversidad y variabilidad, así como garantizar su utilización adecuada evitando actos de biopiratería.