Thesis
Optimización de las prácticas docentes evaluativas a partir de una adecuada selección de estrategias diversificadas
Fecha
2021Autor
Pavez González, Gypzy Carolz
Institución
Resumen
El siguiente Seminario de Intervención se aborda en una unidad educativa de la Región
Metropolitana desde marzo a agosto del año 2021. El objetivo es enriquecer las
experiencias pedagógicas para diversificar los procedimientos evaluativos que
problematizaban la práctica docente en los cursos de primero, segundo y tercer año de
educación básica, en la asignatura de Matemática y Lenguaje y Comunicación
inicialmente. Por tanto, el diagnóstico se concentra en estas asignaturas.
Posteriormente, con los resultados obtenidos del diagnóstico, la muestra se reduce
en el proceso de intervención a los cursos de segundo y tercer año de enseñanza básica,
en la asignatura de Matemática, considerando sólo cuatro docentes para el proceso de
intervención. El propósito de la innovación es implementar un plan de capacitación
asincrónico sobre estrategias diversificadas en relación a la alfabetización evaluativa a
partir de cápsulas que fomenten el desarrollo profesional docente. A partir de la
implementación del Plan de capacitación, se genera en forma posterior un análisis del
proceso, mediante tres encuestas y finalmente un Focus Group. Los resultados obtenidos, dan cuenta del cumplimiento de los objetivos propuestos y de la valoración global positiva de la intervención realizada en cuanto a estructura, contenidos abordados y temáticas de interés entorno a la evaluación. Sin embargo, dejan abierta una línea de acción futura en la entidad educativa, que involucre un mayor tiempo de intervención y profundización de la problemática. Además, como una situación emergente en el proceso de investigación, se evidenció la necesidad de los y las docentes de abordar en el futuro en profundidad la temática de la retroalimentación o feedback en el proceso evaluativo, generando otras posibilidades de intervención en la evaluación.