Tesis
Propuesta de indicadores con enfoque territorial para medir el desarrollo productivo en Chile
Fecha
2022Autor
Morales Larenas, Mauricio Javier
Institución
Resumen
En Chile existe una excesiva concentración económica y productiva, lo que dificulta el equitativo desarrollo del país. Por lo tanto, es necesario impulsar iniciativas de desarrollo productivo equitativo. Para ello resulta necesaria la existencia de herramientas que permitan medir territorialmente el progreso en el tiempo de potenciales estrategias de desarrollo productivo.
Con el objetivo de obtener una propuesta de set de indicadores que permitan medir correctamente el desarrollo productivo en los diferentes territorios de Chile a través del tiempo, el presente trabajo comienza con una propuesta de definición de Desarrollo Productivo , correspondiente a la evolución del beneficio obtenido entre lo producido y los medios empleados, con el objetivo de lograr mejores niveles de vida , descomponiendo el Desarrollo Productivo en tres componentes iniciales: a) Capacidad productiva, b) Capital humano, y c) Ciencia, tecnología e innovación, con el objetivo de facilitar la investigación de indicadores. Posteriormente se realiza una investigación de la situación actual de Chile en cuanto a la medición del Desarrollo Productivo y sus diferentes componentes, y como estas mediciones logran captar la realidad territorial. En última instancia se realiza un contraste de la propuesta elaborada con un grupo de expertos, con el fin de completar y complementar la propuesta, levantándose dos componentes adicionales del Desarrollo Productivo , estos son: d) Mercado y e) Medio Ambiente.
Finalmente, se presenta una propuesta de indicadores para la medición del desarrollo productivo en los territorios de Chile basada en la realidad actual de nuestro país, compuesta por indicadores levantados, e indicadores construidos en la forma de índices, para los cinco componentes del Desarrollo Productivo revisados.
De la investigación realizada se desprende la existencia de falencias institucionales y estructurales en torno a la medición del Desarrollo Productivo en Chile y sus territorios, principalmente en cuanto a calidad de la información territorial, debiéndose en gran medida a que muchas de las mediciones se realizan sobre las empresas y no sobre los territorios. Resolver esta situación no es sólo un problema técnico, sino que se requiere de voluntad política para valorar el desarrollo territorial como un componente clave del desarrollo productivo nacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Curso de creación y desarrollo de empresas agropecuarias y agroindustriales: un programa innovativo para el desarrollo del espíritu agroempresarial
Ramírez Nader, Luis Miguel (Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas, 2010-06-17) -
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica -
Las regiones en el contexto de globalización: elementos analíticos para la reflexión
Hernández González, Eduardo; Hernández Vega, Leticia; Partida Rocha, Raquel Edith; López Cortés, Eliseo; Gomis, Redi; Hualde, Alfredo; Chávez Ruíz, Leobardo; Hernández López, José de Jesús; Laure Vidriales, Arturo; Guzmán Mejía, Rafael; Anaya Corona, María del Carmen; García Melchor, Nicasio; Ortega Villaseñor, Diana; Guzmán Mares, Lucio; Cuéllar Hernández, Héctor; Morales del Río, Juan Alfredo; Sánchez Aceves, J. Arturo; Gerritsen, Peter; Villalvazo, Víctor; Figueroa, Pedro; Cruz, Gerardo; Flores Terriquez, Enrique; Fong Gollaz, Laura G.; González Santana, Octavio Martín; Cervantes, Mario; Fregoso Peralta, Gilberto; Salinas Amescua, Bertha; Amador Pérez, Silvia Elena; Rodríguez García, Rosa María; Realpozo Reyes, Rosario; Chauca Malásquez, Pablo M.; López Pamiagua, Rosalía; Pérez Ortíz, César; García, Saúl Alejandro; Sandoval Aragón, Sergio Lorenzo; Macías Macías, Alejandro; Reynoso Rábago, Alfonso; González Pérez, Cándido; Gutiérrez Gutiérrez, José Antonio; Aragón Noriega, MariCruz; Gómez Gómez, Claudia Verónica