CEPAL (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 161-180 de 45007
-
Las brechas estructurales de bienestar y la nueva ruralidad en México: diagnóstico comparativo con tres países de América Latina
(CEPAL, 2023-03-30)En este documento se proponen políticas relevantes para contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad social y rural en México. Se analizan las brechas estructurales de bienestar persistentes en el país, contrastando ... -
Education during the pandemic: an opportunity to transform education systems in Latin America and the Caribbean
(ECLAC, 2023-03-30)The COVID-19 pandemic has meant a prolonged economic and social crisis in Latin America and the Caribbean, with profound consequences on the population’s well-being and a silent and devastating impact on education. The ... -
Ingreso básico: elementos conceptuales y sobre su debate
(2023-03-28) -
Propuesta para la implementación de un servicio de transbordadores a través de Alianzas Público Privadas (APP) en el Caribe Oriental
(CEPAL, 2023-03-29)El presente Boletín FAL se inscribe dentro de los análisis sobre infraestructura y conectividad que frecuentemente se han presentado en los documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Contribuye ... -
Impacto del COVID-19 en las preferencias por modos de transporte en ciudades seleccionadas de América Latina
(CEPAL, 2023-03-29)Este estudio exploratorio tiene por objeto identificar los impactos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en diversas actividades y en las decisiones de localización de ellas, así como en las preferencias ... -
Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
(CEPAL, 2023-03-27)Los sistemas de pensiones en América Latina, en particular aquellos en los que se implementaron procesos de reformas estructurales tendientes a la privatización de la seguridad social durante las décadas de 1980 y 1990, ... -
Fondos regionales de desarrollo productivo: análisis del Sistema General de Regalías (SGR) de Colombia
(CEPAL, 2023-03-27)En este documento se analiza la contribución del Sistema General de Regalías (SGR) al desarrollo productivo de Colombia entre 2012 y 2020. En este período, los recursos que dicho Sistema invirtió con este objetivo sumaron ... -
La pandemia de COVID-19 como oportunidad de cambio: avanzar hacia la salud universal en América Latina
(CEPAL, 2023-03-27)La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha traído a la memoria los argumentos que motivaron los primeros esfuerzos dirigidos a crear sistemas nacionales de salud. La necesidad de mancomunar recursos, coordinar ... -
Productos básicos y agregación de valor en la estrategia agroalimentaria de América Latina: el caso de la soja y el café
(CEPAL, 2023-03-27)En la región, la cadena de la soja tiene una importancia crítica en materia económica, ambiental y geopolítica, pues su cultivo ocupa un 34% de la superficie cultivada regional y representa el 52% de la producción mundial. ... -
The importance of time-use surveys in guiding social policies: the gendered impact of COVID-19 on paid and unpaid work in the Caribbean
(ECLACUN WOMEN, 2023-03-24)Recognizing the importance of unpaid work is critical to achieving gender equality and the empowerment of women and girls, which is Goal 5 of the Sustainable Development Goals (SDGs). Like most SDGs that are focused on the ... -
Iberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible
(CEPAL, 2023-03-24)El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo ... -
Pobreza energética en el Uruguay: diagnóstico de brechas en el acceso equitativo a energía de calidad
(CEPAL, 2023-03-22)En este documento se analiza la caracterización de la pobreza energética en el Uruguay, un problema multidimensional —social, económico y cultural— y estructural que afecta directamente a los hogares y su entorno. Se ha ...