CEPAL (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 181-200 de 45007
-
Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2022 y perspectivas para 2023. Febrero de 2023
(CEPAL, 2023-03-22)En este documento se presenta un balance preliminar de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana (CARD) en 2022 y se presentan las perspectivas ... -
El desafío exportador de la Argentina: Exploración del potencial a corto y mediano plazo
(CEPAL, 2023-03-16)Este trabajo tiene por objeto identificar posibles espacios de mejora del desempeño exportador de la Argentina, que permitan una expansión cuantitativa de los valores exportados y una diversificación y complejización de ... -
Sostenibilidad de la deuda pública en América Latina y el Caribe
(CEPAL, 2023-03-16)En este documento se analiza la sostenibilidad de la deuda pública en los países de América Latina y el Caribe. Se incluye una revisión de la tendencia observada en los últimos años, una comparación con el caso de otras ... -
Diagnóstico de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional
(CEPAL, 2023-03-16)En este documento se presenta una evaluación de la capacidad nacional de producción de datos sobre migración internacional de diez países (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y ... -
Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota: Caracterización del territorio, las instituciones y la plataforma integrada de proyectos de innovación agropecuaria
(CEPAL, 2023-03-16)La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú) y la Universidad de Tarapacá (Chile) han trabajado desde 2019 en el proyecto “Ecosistema productivo transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, que busca crear sinergias ... -
Income distribution and wealth: new conceptual and methodological approaches. Summary
(ECLAC, 2023-03-14)This study analyses how value from labour (intellectual and manual) and natural resources (which also provide value) is created (gross national product), allocated (national income), distributed (disposable income), used ... -
Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2022. Resumo executivo
(CEPAL, 2022-12-15)A atividade econômica da América Latina e do Caribe em 2022 apresenta uma taxa de crescimento superior à esperada durante o primeiro semestre do ano e desaceleração durante o segundo semestre. A desaceleração observada na ... -
La protección social de los ingresos en América Latina y el Caribe: debates sobre opciones de política
(CEPAL, 2023-03-28)En el ámbito de los sistemas de protección social, América Latina y el Caribe se caracteriza por presentar brechas estructurales de cobertura y suficiencia, especialmente debido a la extendida informalidad laboral. Para ... -
Brechas de pobreza rural en México: Magnitud, evolución reciente y distribución territorial
(CEPAL, 2023-03-13)En este documento se calculan e interpretan las brechas de pobreza rural en México y su evolución reciente por cada unidad geográfica: entidades federativas y municipios. Si bien el análisis de la evolución solo se presenta ... -
Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en América Latina: Los casos de Chile, Colombia, México y el Perú
(CEPAL, 2023-03-13)Uno de los objetivos de la economía circular es introducir eficiencias en los procesos productivos y de consumo que permitan disminuir la extracción de materiales de la naturaleza y evitar consecuencias negativas sobre los ... -
Brechas de acceso a la salud en México en el marco de la nueva ruralidad
(CEPAL, 2023-03-13)En este trabajo se analizan las brechas en el acceso a los servicios de salud en México para la población de zonas rurales (localidades con menos de 15.000 habitantes) en las últimas décadas (hasta 2018), en contextos de ... -
Análisis de mediación del efecto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) sobre la fecundidad a nivel subnacional en Colombia
(2023-03-08)Este artículo estudia algunos de los factores que pueden haber contribuido al descenso de las tasas de fecundidad subnacionales (departamentales) en el primer bimestre de 2021 debido a la pandemia de enfermedad por ... -
Impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida al nacer de 2020 en la Argentina: un análisis por edad, sexo y causas de muerte
(2023-03-08)La pandemia de COVID-19 ha detenido décadas de progreso en términos de esperanza de vida al nacer (EVN). Desde 1950 hasta 2019, los descensos de la EVN fueron escasos y localizados según las Naciones Unidas (2019). La ... -
Identificación de conglomerados de recuperados de COVID-19 en México a nivel municipal, por sexo y nivel de marginación sociodemográfica
(2023-03-08)Dadas las secuelas que se pueden presentar en los pacientes recuperados de enfermedad por coronavirus (COVID-19), es necesario identificar a tales contingentes, a fin de poder atenderlos. Hasta mayo de 2022, había en ...