Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 273
Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)
La Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión abarca parte de la región noroccidental de la Provincia de La Rioja y el sector occidental
de la Hoja comprende una porción del noreste de la provincia de San Juan. Se extiende entre ...
Relevamiento Geofísico del Sector Sud Este del Distrito Geotermal Cuenca Río Salí – Dulce
(Instituto de Geocronología y Geología Isotópica - CONICET, 2017)
A los efectos de continuar los estudios pertinentes al Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre la Provincia de Santiago del Estero, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el SEGEMAR, se lleva a ...
Discontinuidades Estructurales en las Sedimentitas de la Cuenca Neuquina. Fracturas, venas, vetas y bandas de deformación en la faja plegada del Agrio, dorsal de Huincul y dorso de Los Chihuidos, provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología y Recursos Minerales., 2020)
Esta publicación presenta los resultados de un estudio de estructuras de origen tectónico en las sedimentitas de la Cuenca Neuquina, denominadas discontinuidades estructurales. Se incluyen rocas de afloramientos ubicados ...
Estudio de Peligrosidad Geológica de la Localidad de El Chaltén y de Procesos de Remoción en Masa de la Ladera Norte del Cerro Solo, Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
Con el fin de fortalecer y optimizar las acciones destinadas al manejo del riesgo desde todas sus
dimensiones (análisis, prevención, preparación y respuesta), el Sistema Nacional de Gestión Integral del
Riesgo (SINAGIR) ...
San Fernando del Valle de Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
La carta de peligrosidad geológica 2966-II «San Fernando del Valle de Catamarca», fue realizada de
acuerdo a las normativas fijadas por el Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas para la
República Argentina ...
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II Cruz del Eje
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II, Cruz del Eje, se encuentra situada entre los paralelos 30°00’ y 31°00’ de latitud sur y los meridianos 64°30' y 66°00’ de longitud oeste, en el ámbito de las Sierras ...
Diseño del Módulo de Salidas Gráficas de la Carta Geológica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12)
Caleta Olivia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)
En el presente informe se exponen los
resultados del estudio realizado para la confección
de la Carta línea-base de Peligrosidad Geológica
4769 II Caleta Olivia a escala 1:250.000, elaborada
según las normativas del ...
Diseño del Módulo de Salidas Gráficas de la Carta Geoambiental
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12)