proyecto
Alimentos Saludables: Elaboración de Normas Chilenas para Nutrientes Críticos como Apoyo al Fortalecimiento de la Competitividad Analítica Nacional
Registro en:
16BPE-62292
2016-62292-INNOVA_PRODUCCION
Autor
Marichen Galdames Goldberg
Asociación de Empresas de Alimentos de Chile A. G.
Instituto Nacional de Normalización
Subsecretaria del Ministerio de Agricult
Institución
Resumen
1. - Estudio de 8 Normas Chilenas Relacionadas con Determinaci#xf3,n Anal#xed,tica de Nutrientes Cr#xed,ticos en Alimentos#xd,2. - Poner a Disposici#xf3,n del P#xfa,blico para su Consulta o Adquisici#xf3,n las 8 Normas T#xe9,cnicas Elaboradas en este Proyecto. #xd,3. - Realizar la Difusi#xf3,n del Proyecto y los Resultados Obtenidos a Trav#xe9,s De:#xd, -2 Seminarios de Difusi#xf3,n (1 en R. M y 1 en Regi#xf3,n)#xd, -2 Talleres de Capacitaci#xf3,n (1 en R. M y 1 en Regi#xf3,n)#xd, Establecer un Marco Normativo de Car#xe1,cter Voluntario mediante el cual se Establezcan Criterios T#xe9,cnicos Comunes en Torno a los Alimentos Saludables a Trav#xe9,s de la Determinaci#xf3,n de Nutrientes Cr#xed,ticos en Alimentos Prioritarios Otorgando una Metodolog#xed,a Armonizada y de Referencia con el Fin de Brindar Apoyo a la Competitividad Anal#xed,tica Nacional. La Industria Alimentaria al Ser el Segundo Sector M#xe1,s Importante de la Econom#xed,a Chilena Tiene Desaf#xed,os Permanentes. Los Consumidores a Nivel Mundial Tienen una Mayor Conciencia sobre la Salud y Bienestar de los Alimentos Existiendo una Mayor Demanda por Aquellos Alimentos que Aportan un Valor Nutritivo Previenen o Aten#xfa,an Enfermedades. #xd,#xd,en las Empresas de Alimentos en Chile los Alimentos Saludables A#xfa,n es un Tema Pendiente lo que se Traduce en P#xe9,rdida de Competitividad en los Mercados. #xd,#xd,uno de los Objetivos del Programa Estrat#xe9,gico de Alimentos Saludables es Asegurar el Cumplimiento de Normativas y Regulaciones que Permitan Superar las Barreras de Entrada Comerciales Tanto a Nivel Nacional como Internacional para As#xed, Mantener las Relaciones Comerciales y Acceder a Nuevos Mercados Debido a que la Cantidad Insuficiente de Est#xe1,ndares que Respondan a Requisitos de Calidad e Inocuidad es una de las Brechas Detectadas es lo que Puede Provocar una P#xe9,rdida de Competitividad para los Productos Alimenticios Chilenos. #xd,#xd,una Manera de Abordar Estas Brechas y Apoyar la Competitividad es a Trav#xe9,s de la Generaci#xf3,n de Productos Alimenticios Confiables en Cuanto al Contenido de Nutrientes Cr#xed,ticos. Los Productores Chilenos Deben Ser Capaces de Poder Demostrar que sus Productos Son Saludables o Bien Contienen las Cantidades que se Indican de Estos Nutrientes en las Etiquetas. #xd,#xd,para Poder Demostrar la Confiabilidad del Contenido de Nutrientes se Debe Contar con Metodolog#xed,as Anal#xed,ticas Armonizadas Reconocidas y Aplicables Tecnol#xf3,gicamente Tanto en el #xe1,mbito Nacional como Internacional. #xd,#xd,es por ello que este Proyecto Pretende Apoyar al Programa Estrat#xe9,gico de Alimentos Saludables a Trav#xe9,s de la Elaboraci#xf3,n de 8 Normas Chilenas sobre Metodolog#xed,as para Determinar Nutrientes Cr#xed,ticos en Alimentos Prioritarios las Cuales Apoyaran al Fortalecimiento de la Competitividad Anal#xed,tica Nacional. De Esta Manera la Industria de Alimentos en Chile Puede Crecer y Desarrollarse Apoyando la Cadena de Valor en la Estandarizaci#xf3,n ya que al No Contar con Normas Nacionales Consensuadas a Nivel Nacional Existir#xe1,n Datos No Comparables lo que Puede Provocar Desconfianza en los Consumidores y en el Caso de Productos que se Exporten los Productores Chilenos Depender#xe1,n de la Tecnolog#xed,a de los Pa#xed,ses que Si los Tienen lo que se Traduce en una P#xe9,rdida de Competitividad para Acceder a los Mercados No Pudiendo Adecuarse a sus Requerimientos T#xe9,cnicos o Comerciales Quedando en Desventaja Frente a Otros Pa#xed,ses. #xd, Corporación de Fomento de la Producción