Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 401-420 de 2596
-
Hipertensión arterial no diagnosticada asociada a estrés no diagnosticado en amas de casa de un barrio estrato 2 y 3 de la ciudad de Tuluá-Valle del Cauca 2012
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)La hipertensión arterial es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, no obstante su etiología ha sido enfocada con mayor atención en los factores biológicos, dejando de lado o de forma secundaria ... -
Afrontamiento y adaptación de cuidadores frente a la enfermedad de niños y adolescentes con cáncer
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)El afrontamiento que deben de tener los cuidadores de niños y adolescentes con cáncer es un fenómeno de vital importancia debido al proceso de adaptación que se debe de realizar en los cambios de estilo de vida y sobrellevar ... -
Niveles de actividad física y las barreras percibidas en estudiantes universitarios
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La falta de actividad física es definida como menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana, además cuando el gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías y finalmente la ... -
Trato humanizado del docente a estudiantes de enfermería en la práctica clínica
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)En esta monografía se reconocen artículos basados en el trato humanizado del docente a estudiantes en la práctica clínica, pero también las características de este trato, situaciones en las que los estudiantes evidencian ... -
Conocimiento y actitudes en reanimación cardiopulmonar neonatal de profesionales de enfermería en una institución de salud del Valle del Cauca, 2021
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Las maniobras de reanimación ante un paro cardiorrespiratorio, están centradas en conseguir restablecimiento de respiración y circulación del paciente, manteniendo la función cerebral; en ese caso, enfermería debe estar ... -
Factores que influyen en la no vacunación de los niños menores de 5 años
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La vacunación es uno de los principales componentes de prevención que garantizan la salud en las personas, previniendo diferentes enfermedades y complicaciones, pero hoy en día, aun con el desarrollo de la ciencia, se ... -
Prevalencia de depresión y ansiedad en profesionales de enfermería del Hospital San José de Buga, en el año 2020-2021
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Este estudio fue realizado con el objetivo de determinar la prevalencia de depresión y ansiedad en profesionales de enfermería que laboran en el hospital San José de Buga durante el año 2020-2021. El estudio fue cuantitativo ... -
Monografía factores asociados al desarrollo del síndrome cardiorrenal en pacientes con falla cardiaca
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción. El síndrome Cardiorenal SCR se caracteriza por el desarrollo de alteraciones cardiacas y renales. Es una enfermedad compleja y con alta mortalidad por las alteraciones fisiopatológicas, hemodinámicas y la ... -
Monografía prevalencia del síndrome cardiorrenal en pacientes con falla cardiaca
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: La falla cardiaca (FC) se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome cardiorrenal ... -
La comunicación a través del lenguaje de señas como base fundamental en el cuidado de enfermería en pacientes con discapacidad auditiva: revisión sistemática
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: El lenguaje se utiliza para facilitar una atención de calidad e informar y educar a los destinatarios de esa atención y es pertinente reconocer la importancia de otros tipos de lenguajes no verbales, como lo ... -
Prevalencia y factores de riesgo en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el Hospital Divino de Niño del año 2019
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La Enfermedad Obstructiva crónica EPOC, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo a pacientes diagnosticados con enfermedad pulmonar obstructiva ... -
Guía de inserción, mantenimiento y retiro de línea arterial periférica
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La canalización de una arteria periférica es un procedimiento invasivo que consiste en introducir por medio de una punción en el área seleccionada, generalmente la arteria radial, cubital humeral, predial y femoral, un ... -
Guía arritmias-bradicardias, RCP básico y avanzado
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La RCP comprende todas aquellas maniobras encaminadas a revertir la situación de paro cardiorespiratorio, sustituyendo primero e intentando reinstaurar después, la función respiratoria y cardiovascular espontaneas, para ... -
Conocimientos de personal médico y de enfermería sobre las cinco enfermedades huérfanas más frecuentes en Clínica San Francisco en el año 2021
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)El objetivo del presente estudio consistió en determinar los conocimientos que tiene el personal médico y de enfermería sobre sobre Esclerosis Múltiple, Síndrome de Guillain-Barre, enfermedad de Von Willebrand, Hemofilia ... -
Características de la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama previo y posterior al tratamiento
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)El cáncer de mama es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo y uno de los principales problemas de salud pública cuyas cifras van en aumento con importantes repercusiones tanto en el bienestar de la ... -
Percepción de la cultura de seguridad del paciente por parte del personal asistencial del Hospital San Vicente Ferrer
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)La cultura de seguridad del paciente es primordial para que las instituciones de salud integren información sobre la seguridad del paciente e implementen acciones de mejora. El objetivo fue evaluar la percepción de cultura ... -
Prevalencia de síndrome de burnout en docentes del programa de enfermería de la UCEVA
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)En la actualidad, cuando las personas hacen parte de una vida laboral, es posible que dediquen todo su tiempo a las actividades que requiere su empleo, dejando muy posiblemente a un lado o ... -
Conocimiento de los estudiantes de enfermería de una institución de educación superior sobre las lesiones de piel por presión relacionadas al cuidado en salud.
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Este trabajo busca determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería de una institución de educación superior sobre lesiones de piel por presión relacionadas con el cuidado en salud. -
Monografía prevalencia de hipertrofia ventricular en pacientes con falla cardíaca
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción. La Hipertrofia Ventricular-HV, es la alteración estructural cardíaca más frecuente en pacientes con Falla Cardíaca. Objetivo: Determinar la prevalencia de Hipertrofia Ventricular en pacientes con Falla ... -
Calidad de vida del cuidador familiar en deportistas en situación de discapacidad del IMDER
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: La calidad de vida se define como el bienestar del individuo derivado de la satisfacción o insatisfacción, en donde se ve afectada por la condición de discapacidad dependiendo el nivel de gravedad mayor será ...