Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 421-440 de 2596
-
Adherencia a la toma de citología cérvico uterina en mujeres colombianas: revisión sistemática de literatura
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: El cáncer cérvico uterino es un problema de salud pública debido a que representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, en la que la citología es la principal prueba de tamizaje para acceder ... -
Efectos de la actividad física en la salud mental de los estudiantes universitarios
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: Hoy en día la mayoría de los jóvenes universitarios presentan distintas dificultades que afectan su bienestar y por ende, tienen una disminución en la adaptación de su entorno propio. En la adolescencia tienden ... -
Factores y consecuencias del estrés generado durante la práctica clínica y formativa de los estudiantes de ciencias de la salud
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: Esta monografía aborda los factores y consecuencias del estrés generado durante la práctica formativa en los estudiantes de ciencias de la salud, el estrés es un fenómeno fisiológico que desencadena una serie ... -
Fases de la conducta suicida y factores de riesgo asociados, en estudiantes: una revisión bibliográfica a nivel global
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: La conducta suicida es una problemática de interés en salud pública que es entendido como un conjunto de actividades o síntomas que presenta el ser humano en cualquier etapa de su vida, es comprendido por ... -
Relación y comunicación entre enfermera y paciente en la Fundación Hospital San José de Buga en el 2022
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Objetivo de estudio describir la relación y comunicación entre enfermera y paciente según la teoría de Hildegard Peplau en el servicio de Hospitalización del Hospital San José de Buga en el 2022. Material y método: El ... -
Guía de clasificación de triage y diagnóstico diferencial del Paciente
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Esta guía de clasificación del triage tiene como objetivo que los estudiantes de Enfermería y Medicina realicen una adecuada clasificación de pacientes para una óptima atención en el servicio de urgencias, como lo establece ... -
Factores psicosociales y sociodemográficos de los casos de intento de suicidio que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital Ulpiano Tascón en los años 2017 al 2019
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Objetivo: Determinar los factores psicosociales y sociodemográficos de los casos de intento de suicidio que ingresaron al servicio de Urgencias del hospital Ulpiano Tascón del municipio de San Pedro – Valle del Cauca, ... -
Factores de riesgo asociados al suicidio en el Valle del Cauca en el periodo 2017-2019
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Para la OMS el suicidio “es un trastorno mental multidimensional, resultado de factores; biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales”. En la siguiente investigación, se indagó sobre aquellos factores ... -
Colocación y manejo de presión intracraneana (PIC)
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)La Presión Intracraneana o también conocida como PIC, es aquella medida resultante de la influencia reciproca que existe entre las estructuras que se encuentran dentro de la cavidad craneal, entre ellas se hallan: el ... -
Guía de manejo de carro de paro
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)El carro de paro es una unidad móvil y compacta, que asegura, garantiza e integra los equipos, medicamentos e insumos necesarios para atender en forma inmediata una emergencia o urgencia tras la activación de un código ... -
Factores asociados a lesiones por presión en adultos mayores en una clínica de Tuluá, periodo 2022-1
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Uno de los principales problemas del personal de enfermería en el desarrollo de sus funciones, son las lesiones por presión, que afecta al paciente y servicios de hospitalización. Se desarrolló un estudio cuantitativo, ... -
Guía de colocación y manejo de sonda vesical y citostomia
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)El cateterismo vesical es un proceder frecuente en todos los servicios asistenciales, en el cual se hace necesario que el personal de enfermería posea la correspondiente habilidad en la ejecución del procedimiento, el ... -
Guía de práctica clínica para las intervenciones de enfermería en la atención del paciente con ostomías
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Las ostomías son denominadas desde tiempos antiguos, su término proviene del griego stomatos cuyo significado es boca u orificio, existen relatos que hablan sobre lesiones en el intestino que llevaban a salida de las ... -
Guía de manejo del paciente candidato a donación de órganos
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)La donación de órganos es un acto voluntario y solidario que realiza una persona en vida o después de fallecer, siendo esta, en muchos casos la única opción de tratamiento para los pacientes que padecen de enfermedades ... -
Guía de manejo de paciente renal UCI
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Las patologías renales son la disminución de la capacidad renal para llevar a cabo sus funciones, esta disfunción ocasiona que se acumule agua, solutos y metabolitos tóxicos en el organismo (como urea, creatinina, ... -
Guía de manejo del paciente con ventilación mecánica invasiva y no invasiva
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Las patologías neurológicas son una de las principales causas de discapacidad y deterioro en la calidad de vida afectando a cualquier persona sin distinción de raza, edad o estrato económico. Existen múltiples enfermedades ... -
Riesgos laborales del personal de enfermería durante la pandemia covid-19 en el periodo 2020-2021
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)El COVID-19 ha sido definido como una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. A parte de los peligros físicos, la pandemia también creo estrés psicológico en los trabajadores de la salud que tenían extensos ... -
Guía de pronación de paciente con patología respiratoria
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)El uso de la posición decubito prono en pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos se ha incrementado en su popularidad en los ultimos dos años a causa de la pandemia por covid-19, sin embargo, es una ... -
Estrés en estudiantes de enfermería durante prácticas formativas
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: La monografía aborda factores del estrés generado durante la práctica clínica en los estudiantes de Enfermería. El estrés es un fenómeno fisiológico que desencadena una serie de estímulos que produce ... -
Guía clínica sobre manejo del paciente portador de marcapasos
(EnfermeríaFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)El marcapasos es un dispositivo electrónico pequeño o de estimulación cardiaca pequeño que se implanta en el pecho que ayuda a enviar impulsos al corazón para que mantenga su ritmo normal cuando hay un problema en la falla ...