bachelor thesis
Prevalencia y factores de riesgo en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el Hospital Divino de Niño del año 2019
Fecha
2021Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Arismendi Henao, Sebastián
Tejada Mejia, Kevin
Institución
Resumen
La Enfermedad Obstructiva crónica EPOC, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo a pacientes diagnosticados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el Hospital Divino Niño de Buga del año 2019. Materiales y métodos: estudio transversal de tipo observacional descriptivo, que mide a la vez la prevalencia de la exposición y del efecto en una muestra poblacional en un solo momento temporal mediante un proceso de clasificación de historias clínicas que cuenten con los criterios de inclusión para el estudio. Resultados: Población con prevalencia de EPOC en un 0,50%, con predominio de género femenino en un En un 51%, entre los 55 y los 64 años, de estado civil soltero en un 99,3%, en los que impera el nivel de escolaridad básica primaria incompleta con el 47,6%. Según el IMC el 38,5% son tendientes a conservarse en normo peso y el 34,6% en sobrepeso; con respecto a los antecedentes patológicos de la infancia el asma bronquial es predominante en un 19,6%, hay que mencionar, además que el 78,3% refiere haber tenido exposición al humo y por otro lado dentro de los antecedentes tóxicos predomina el consumo de tabaco en un 67%. Conclusión: se pudo evidenciar que la prevalencia de EPOC es más tendiente en el género femenino y que está ligado principalmente a factores de riesgo como la exposición al humo y tabaquismo.