Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 381-400 de 2596
-
Prevalencia e impacto del matoneo en niños entre los 5 y 9 años en las escuelas de Tuluá en el año 2014
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)En la historia de la humanidad siempre se han establecido diferencias entre los seres humanos, desde las históricas grandes escuelas se han visto conflictos debido a las diferencias en el pensamiento del hombre. Además con ... -
Uso de los servicios amigables para jóvenes y adolescentes (SAJA)
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)Los servicios amigables en el marco de este proyecto, se definen como una iniciativa dirigida a jóvenes y adolescentes, con el objetivo de aumentar el conocimiento y practicas saludables para la protección de su salud ... -
Impacto de la fotoeducación para una adecuada fotoprotección en niños de sexto y séptimo grado del Colegio Salesiano San Juan Bosco
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)El aumento de la incidencia de cáncer de piel durante las últimas décadas es considerado como una expresión de hábitos de mayor exposición solar.Hasta el 80 % de la exposición solar de nuestra vida tiene lugar antes de la ... -
Impacto de la fotoeducación en la fotoprotección de universitarios de la facultad de educación UCEVA
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2014)En este estudio, pretendemos tamizar el grado de conocimiento que tienen los jóvenes universitarios de primer y segundo año de la facultad de ciencias de la educación en la UCEVA, sobre el nivel de exposición solar, los ... -
Síndrome de burnout en el personal médico de dos instituciones prestadoras de salud nivel i y ii de la ciudad de Tuluá Valle del Cauca 2013
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)Al encontrar que el síndrome de burnout a pesar de que se trata de una patología relativamente nueva, cada año se realizan mas investigaciones en diferentes países y sobre varios tipos de profesiones, en donde múltiples ... -
Trabajo de investigación social
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)El maltrato infantil un fenómeno psicosocial tan común y a la vez tan infravalorado culturalmente, ha sido históricamente un flagelo del que son víctimas millones de niños alrededor del mundo, es una problemática que ... -
Factores sociodemográficos y percepción de congestión en el servicio de urgencias en un hospital de baja complejidad
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)El servicio de urgencias se conoce como el sector de una institución de salud en el cual se atienden los pacientes que demandan atención por patologías o condiciones que amenacen su vida durante los 365 días del año, las ... -
Impacto psicosocial de la psoriasis
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)En la literatura científica se ha venido evaluando la relación entre las enfermedades crónicas de la piel y los factores psicosociales que estas acarrean. Se ha visto que dentro de las enfermedades de la piel con claro ... -
Foto-educación en niños de primaria de colegios estrato 1 y 2 para una adecuada foto-protección
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)La importancia del estudio radica en la prevención por medio de la educación como estrategia para evitar el cáncer de piel; es así como se pretende intervenir en la disminución de esta patología que afecta a la población ... -
Estudio comparativo del impacto de la fotoeducacion para una adecuada fotoproteccion en niños según el estrato socioeconomico (1-2, 3-4, 5-6)
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2013)Los bajos valores de ozono que hay en el país, unidos a la poca nubosidad, aumentan por estos días la radiación ultravioleta (UV) a niveles preocupantes. De aquí deriva la importancia de que la población general practique ... -
Relación de los signos cutáneos faciales periorales y periauriculares con la severidad de dermatitis atópica
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)Vemos pacientes pediátricos con un índice de calidad de vida deteriorado debido a la presencia de diversas manifestaciones cutáneas las cuales podrían corresponder a dermatitis atópica, y que no han sido caracterizadas ... -
Signos cutáneos faciales de la dermatitis atópica y antecedentes personales y familiares de enfermedades atópicas
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, producida como consecuencia de reacciones inflamatorias de patogenia inmunológica, en la que están implicadas en muchos casos reacciones de hipersensibilidad a ... -
Evaluación de la función pulmonar mediante espirometría forzada en estudiantes universitarios fumadores. Cali. Año 2012
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)El tabaco es un importante factor de riesgo para múltiples enfermedades. Entre ellas: cáncer de pulmón, nariz, boca, oro faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, EPOC e infecciones de las vías respiratorias ... -
Estado de salud del adulto mayor institucionalizado en el hospital ge-riatrico “Ancianato San Miguel” –comuna 18, Santiago de Cali -2013
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)Actualmente Colombia vive un cambio en la pirámide poblacional debido al incremento proporcional en sus ancia-nos, lo que trae consigo el incremento de la frecuencia de patologías que son importantes para la tercera edad ... -
Malnutrición en niños entre 2 y 5 años de las instituciones educativas públicas vs. privadas en la ciudad de Tuluá en el año 2012
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)Es importante aclarar el término de Malnutrición. Este concepto abarca bien sea la carencia de vitaminas, proteínas, minerales y carbohidratos o llamado también Desnutrición; así como también el exceso de estos mismos ... -
Factores asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes escolarizados
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2012)El comportamiento sexual es la función que desarrollan los seres humanos para buscar compañeros sexuales. Este desarrollo de la sexualidad plena requiere que las personas puedan conectarse con su corporalidad para vibrar ... -
Cuáles son los predictores de retardo del crecimiento extrauterino (RCEU) en neonatos de 26 a 34 semanas que fueron hospitalizados en la UCI neonatal de la fundación Hospital San José de Buga entre los años 2005 y 2011
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2011)El termino retardo del crecimiento extrauterino (RCEU) hace referencia a la descripción del impedimento del crecimiento que se traduce en severas deficiencias nutricionales en las primeras semanas de vida, a pesar de que ... -
Mortalidad y lesiones asociadas con accidentes de tránsito en motocicletas Tuluá 2007 – 2010
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2011)El presente trabajo parte de la necesidad de caracterizar la accidentalidad en motocicleta en el municipio de Tuluá, situación que ha presentado un incremento exponencial en la última década, casi directamente proporcional ... -
Prevalencia de las lesiones de bajo y alto grado de cuello uterino en Tuluá entre los años 2008 - 2010
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2011)El cáncer cervical es un problema de salud pública a nivel mundial, este tipo de cáncer esta precedido por una serie de lesiones precursoras que generalmente se desarrollan de manera lenta, por lo cual son prevenibles. ... -
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de la Unidad Central del Valle (UCEVA)
(MedicinaFacultad de Ciencias de la Salud, 2011)Sabemos que en la actualidad el inicio de la vida sexual es cada vez más temprano y con esto se incrementa directamente los embarazos en adolescentes, abortos, embarazos no deseados y un sinnúmero de complicaciones como ...