info:eu-repo/semantics/article
Education, inclusion and training for global citizenship: pedagogical rationale for a necessary relationship
Educación, inclusión y formación para la ciudadanía mundial: racionalidad pedagógica de una relación necesaria
Autor
Martínez López, Sandra
López Rodríguez del Rey, María Magdalena
Resumen
In recent years, the priority given to education and inclusion in national policies have already gained a space in pedagogical debates, however, it is still not possible to connect the significance they have in training for the exercise of world citizenship. Explaining these correspondences, providing arguments that support the need for an inclusive proposal, synonymy of inclusion, quality education and training for world citizenship are interwoven as objectives of this study. At the same time, the illustrated reflection by the authors, based on the theoretical analyzes carried out, reveal the pedagogical rationality of the training of schoolchildren for world citizenship and among its fundamental premises the need to bring together the influences that, from school, the family and the community are provided to children, adolescents and young people today and that contribute to a global vision of education based on plurality, difference and inclusion. En los últimos años la prioridad que se le otorga a la educación y a la inclusión en las políticas nacionales ya han ganado un espacio en los debates pedagógicos, sin embargo, aún no se logra conectar la significación que tienen en la formación para el ejercicio de la ciudadanía mundial. Explicar estas correspondencias, aportar argumentos que avalan la necesidad de una propuesta integradora, sinonimia de inclusión, educación de calidad y formación para la ciudadanía mundial se entretejen como objetivos de este estudio. Al tiempo, la reflexión ilustrada por parte de las autoras, a partir de los análisis teóricos realizados develan la racionalidad pedagógica de la formación de los escolares para la ciudadanía mundial y entre sus premisas fundamentales la necesidad de aglutinar las influencias que, desde la escuela, la familia y la comunidad se proporcionen a los niños, adolescentes y jóvenes en la actualidad y que contribuyen a una visión global de educación basada en la pluralidad, la diferencia y la inclusión.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Interacciones en el Aula, una Mirada desde la Experiencia de Aprendizaje Mediado, el Análisis Conversacional y la Inclusión en Contexto de Alto Índice de Vulnerabilidad Escolar
Assael, Cecilia; UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES (2018)Within the framework of sociocultural theory, knowledge is understood as a product of social interaction and culture. From this perspective, both the Experience of Mediated Learning (EAM) and Conversational Analysis (AC), ... -
Diseño Y Obtención De Nanoarquitecturas Químicas: Síntesis Y Caracterización De Nanopartículas Metálicas Soportadas En Compuestos De Inclusión De Ciclodextrina
Yutronic, Nicolás; Jara, Paul; UNIVERSIDAD DE CHILE (2009)Los prodigiosos descubrimientos e invenciones de la Nanotecnología, especialmente en el área de materiales nanoestructurados que marcan el progreso realizado desde fines del siglo pasado a esta parte en todas las áreas de ... -
Policies for social inclusion directed to the more vulnerable age groups: the Argentine plan of social security inclusion and universal child transfers
CALABRIA, ALEJANDRO; CALERO, ANALÍA