info:eu-repo/semantics/article
Educational inclusion: debates and proposals from the systematization theory and practice in Cienfuegos
Inclusión educativa: reflexiones y propuestas desde la sistematización teoría y práctica en Cienfuegos
Autor
Fuentes Suárez, Iselys
López Rodríguez del Rey, María Magdalena
Ravelo Valdés, Meibys Laura
Resumen
In recent years, the reflection on inclusion has gone beyond the framework of the school, becoming a political and social issue; supported by a human right approach. With more than a decade of efforts, the Bachelor's degree in education, specialty Pedagogy Psychology, at the University of Cienfuegos, treasures proposals that are aimed at promoting educational inclusion with a psychopedagogical approach, taking into account children, adolescents and also the activity of teachers and the participation of parents. This article presents the results of the systematization of the student scientific activity developed by the career, with the aim of determining the basic ideas that should become references for educational inclusion in Cienfuegos. In the theoretical and methodological analysis, methods such as content analysis, triangulation of sources, data and the discussion group are used from the positions that are defended and contribute to the understanding of educational inclusion as a distinctive quality of policies of inclusive education. En los últimos años, la reflexión acerca de la inclusión rebasó los marcos de la escuela, convirtiéndose en un tema de carácter político y social, respaldado por un enfoque de derecho humano. Con más de una década de esfuerzos, la carrera Licenciatura en educación, especialidad Pedagogía Psicología, de la Universidad de Cienfuegos, atesora propuestas que se orientan a promover la inclusión educativa con un enfoque psicopedagógico, tanto en la atención a niños, adolescentes y jóvenes como en la actividad de los docentes y la participación de los padres. Este artículo presenta los resultados de la sistematización de la actividad científica estudiantil desarrollada por la carrera, con el objetivo de determinar las ideas básicas que deberán convertirse en referentes para la inclusión educativa en Cienfuegos. En el análisis teórico y metodológico se utilizan métodos como análisis de contenidos, triangulación de fuentes, datos y el grupo de discusión desde los cuales se valorizan las posiciones que se defienden y se aporta a la comprensión de la inclusión educativa como cualidad distintiva de las políticas de educación inclusiva.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Interacciones en el Aula, una Mirada desde la Experiencia de Aprendizaje Mediado, el Análisis Conversacional y la Inclusión en Contexto de Alto Índice de Vulnerabilidad Escolar
Assael, Cecilia; UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES (2018)Within the framework of sociocultural theory, knowledge is understood as a product of social interaction and culture. From this perspective, both the Experience of Mediated Learning (EAM) and Conversational Analysis (AC), ... -
Diseño Y Obtención De Nanoarquitecturas Químicas: Síntesis Y Caracterización De Nanopartículas Metálicas Soportadas En Compuestos De Inclusión De Ciclodextrina
Yutronic, Nicolás; Jara, Paul; UNIVERSIDAD DE CHILE (2009)Los prodigiosos descubrimientos e invenciones de la Nanotecnología, especialmente en el área de materiales nanoestructurados que marcan el progreso realizado desde fines del siglo pasado a esta parte en todas las áreas de ... -
Policies for social inclusion directed to the more vulnerable age groups: the Argentine plan of social security inclusion and universal child transfers
CALABRIA, ALEJANDRO; CALERO, ANALÍA