info:eu-repo/semantics/article
Las Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad Colombiana
Autor
COLCIENCIAS
Resumen
El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas -COLCIENCIAS- y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior -ICFES están adelantando un "Programa de Desarrollo de las Ciencias Exactas y
Naturales", encaminado al mejoramiento de la enseñanza y de la investigación en estas áreas.
El documento que a continuación se transcribe ha sido elaborado por el profesor Jairo Alvarez, de la Universidad del Valle, quien venía desempeñándose como coordinador técnico del programa, con la colaboración del profesor Pedro Falco, de la Universidad del Atlántico.
El programa distingue cinco áreas de la ciencia a saber: matemática, biología, ciencias de la tierra, física y química. El presente documento parte de una definición de estas áreas y de una visión esquemática de los antecedentes que ha tenido la docencia y la investigación en cada una de ellas en la universidad colombiana. Luego hace una presentación de los programas de formación, las actividades de investigación y desarrollo, las características de la docencia, las actividades de divulgación y algunas conclusiones acerca de los programas de formación, Investigación y docencia.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conferencias pedagógicas
Autor desconocido -
El ensayo como posibilidad de escritura y libertad de expresión creativa.
Basso Silva, Fabián Esteban (Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2019)La siguiente investigación tiene como objetivo generar una propuesta didáctica original y moderna para abordar el contenido de Ensayo en la enseñanza media, específicamente tercer año medio, como medida para modificar la ... -
Propuesta metodológica para la enseñanza del fútbol en el contexto escolar.
Aguilar Quilodrán, Matías Joaquín; Espinoza Riquelme, Sergio Ariel; Flores Bustamante, Francisco Antonio; Fuentes Vera, Gastón Alejandro (Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2020)El fútbol, dentro del contexto escolar y en su propuesta curricular por el Ministerio de Educación (MINEDUC) se establece como un deporte de carácter resolutivo, que promueve la toma de decisiones en conjunto al ...