Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 661-680 de 1475
-
La categoría de vivencia en la teoría histórico-cultural
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente trabajo tiene como propósito la exploración de la categoría de perezhivanie, para comprender su sentido y su lugar en el esquema general de la teoría histórico-cultural fundada por el psicólogo soviético Lev ... -
Las percepciones subjetivas sobre el funcionamiento de los Talleres Protegidos de Producción e inserción laboral
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El trabajo de investigación pretende abordar las percepciones subjetivas que tiene el personal a cargo y equipo técnico acerca del funcionamiento e inserción laboral de los Talleres Protegidos de Producción. Para dar ... -
Propuestas estratégicas para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en un Partido del conurbano bonaerense: Marcos Paz
(Universidad Nacional de Luján, 2017-12-06)El presente Trabajo Final corresponde a la modalidad tesina y forma parte de la etapa final de la Carrera de la Licenciatura en Información Ambiental. Se focaliza en la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos1 , ... -
Políticas de admisión a caché gestionadas mediante árboles de decisión adaptativos
(Universidad Nacional de Luján, 208-05)El objetivo principal de este trabajo es mejorar la performance de la caché de resultados en motores de búsqueda con políticas de admisión, basadas en el uso de modelos de predicción que capturen los cambios de concepto ... -
Potencialidades ambientales de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados en el Palacio Municipal de La Plata.
(Universidad Nacional de Luján, 2017-07-09)El presente trabajo de investigación, aborda como temática las potencialidades ambientales de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicas (RAEEs) del Palacio Municipal de La Plata. Realizando una descripción y ... -
Evaluación de accesibilidad de sitios web de las universidades argentinas
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El objetivo de este trabajo es evaluar si los sitios web de las universidades argentinas, satisfacen los requisitos mínimos de accesibilidad exigidos por la ONTI en la disposición Nº 2/2014 que reglamenta la ley 26.653. -
Enfermedades presentes en variedades comerciales de cebada cervecera (Hordeum vulgare) durante su ciclo productivo en Luján, Bs. As.
(Universidad Nacional de Luján, 2018)La cebada, Hordeum vulgare, fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum en 1753. Es uno de los cultivos más antiguos, y ha desempeñado un importante rol en la agricultura, en el desarrollo humano y de ... -
El ejercicio profesional del Trabajo Social en el campo de la Salud Mental
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) correspondiente a la Universidad Nacional de Luján, se enmarca en el estudio del ejercicio profesional de los/as Trabajadores/as Sociales en el campo de la Salud Mental. La ... -
Vejez y políticas sociales en la modernidad. Problemas éticos y divergencias estructurales
(Universidad Nacional de Luján, 2017)La presente investigación en Ciencias Sociales, de tipo Explicativo en base al problema “¿cuáles son los dispositivos públicos correspondientes al acceso a la salud para la población de la tercera edad?, con la finalidad ... -
El Rol del Trabajador Social en el abordaje de la Discapacidad Mental desde la perspectiva del derecho
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El Trabajo Final de Graduación denominado “Rol del Trabajador Social en el abordaje de la Discapacidad mental desde la perspectiva del derecho ” constituye el último requisito para obtener el Título de ... -
Plataforma de Indexación Distribuida para Motores de Búsqueda
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El objetivo principal de este trabajo es desarrollar una Plataforma de Indexación Distribuida que permita configurar varios aspectos a fin de adaptarse a cada situación particular. Algunas de las posibles configuraciones ... -
Recuperación de Información : ranking sobre perfiles de usuario basado en tags utilizando modelos de recuperación de información y prioridades
(Universidad Nacional de Luján, 2011)El objetivo general de esta tesina es interconectar usuarios con preferencias en común. Para manifestar sus afinidades se ha propuesto la utilización de tags sobre determinados temas, habituales en la vida cotidiana de las ... -
Bachilleratos populares: construyendo conocimiento. La experiencia del Bachillerato Popular de Maderera Córdoba en la Ciudad de Buenos Aires
(UNLu, 2018)Ante la propuesta de seleccionar una Institución que ofrezca un Programa de Educación de Adultos (Orientación elegida por quien suscribe) para conocerla, describirla y analizarla, se pudo realizar el contacto con el ... -
Estudio sobre el Dimensionamiento Tecnológico- Mecánico del Parque de Maquinaria Agrícola, según la Superficie a Trabajar: Un caso en el Partido de Suipacha
(UNLu, 2019)El conjunto de maquinas necesarias para realizar labores agrícolas con la finalidad de producir granos para consumo humano, animal y/o producción de simientes comprende a un equipo de tractores, implementos de labranza, ... -
Estrategias de intervención desarrolladas por los equipos de la Atención Primaria de la Salud, en el marco de la implementación del Programa Médicos Comunitarios
(Universidad Nacional de Luján, 2016)En el siglo XVIII y XIX surge la salud pública como un asunto de Estado. El desarrollo del Capitalismo fue uno de los hechos importantes que impulsaron su conformación. El modelo ... -
Relevamiento de los artrópodos asociados a la manzanilla, Matricaria recutita L. (Asteraceae) y caracterización de su hábito alimentario
(UNLu, 2018)Los objetivos de esta tesis fueron realizar, en el noreste de la provincia de Buenos Aires, un relevamiento de las especies fitófagas asociadas a diferentes materiales genéticos y etapas fenológicas del cultivo de manzanilla ... -
Efectos de la densidad de siembra sobre el rendimiento y sus componentes, para un cultivo de cebada cervecera (HordeumvulgareL.) en Luján, Buenos Aires
(UNLu, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de cebada cervecera ante distintas densidades de siembra. El ensayo se realizó en la Universidad Nacional de Luján con un diseño en bloques ... -
Análisis de la valorización de los residuos electrónicos TIC en la ciudad de Mar del Plata. Aportes para su gestión sustentable.
(Universidad Nacional de Luján, 2021)La amplia heterogeneidad de aparatos electrónicos (AE), omnipresentes en la cotidianidad de las sociedades urbanas modernas, presentan un desafío creciente en la gestión de su pos consumo, por la tipología y cantidad de ... -
Diseño y elaboración de un folleto informativo sobre la Fundación Ambientis -por una mejor calidad de vida- y la reserva natural en el predio ubicado en Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
(2018-06)El presente informe de Pasantía académica hace referencia al trabajo de elaboración y diseño de un folleto informativo para una fundación ambientalista del partido de Escobar, provincia de Buenos Aires, denominada Fundación ... -
Percepción del riesgo de inundación de los productores del delta bonaerense, en los partidos de Zárate y Campana
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo se desarrolla ante la modalidad de Adscripción a Proyecto de Investigación de la carrera de Licenciatura en Información Ambiental, y se enmarca dentro del proyecto titulado “La dimensión del riesgo e ...