Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 561-580 de 1475
-
La lectura en situación de estudio: concepciones de estudiantes avanzados de la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu
(Universidad Nacional de Luján, 2021)El presente trabajo monográfico pretende indagar las concepciones que poseen los estudiantes avanzados de la carrera Ciencias de la Educación de la UNLu. Al respecto, resulta necesario advertir que las problemáticas ... -
Vulnerabilidad social y su vinculación con la actividad industrial en el sureste del partido de Hurlingham, en la provincia de Buenos Aires, en el período 2010-2020
(Universidad Nacional de Luján, 2020-12)La problemática de los riesgos en los entornos urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires y en particular en el Partido de Hurlingham, no son hechos aislados, sino que responden a procesos históricos locales, ... -
Comparación de los síndromes producidos por patógenos fúngicos en frutos y tallos de cultivos hortícolas de verano de la zona de influencia de la UNLu
(Universidad Nacional de Luján, 2020-11)Durante la primavera verano, se realiza la implantación de cultivos hortícolas como berenjena, zapallito de tronco, tomate y pimiento, entre otros. Las mismas son afectadas por numerosas enfermedades y algunas producen ... -
Evaluación de dos modelos de trampas para el monitoreo de moscas de la fruta en los partidos de Luján y Lobos
(Universidad Nacional de Luján, 2021-03-11)La producción de frutales de carozo es una actividad de gran importancia en Argentina y el complejo de mosca de la fruta (Ceratitis capitata, Anastrepha fraterculus y Drosophila suzukii) se destaca entre las plagas ... -
Desgranamiento en el primer año de la Universidad. La Cohorte 2005 en la Universidad Nacional de General Sarmiento
(Universidad Nacional de Luján, 2008-12)El sistema universitario nacional fue desde sus inicios un sistema que, regulado por la exigencia de haber completado la educación media, por el pago de aranceles y por la exigencia de rendir un examen de ingreso, permitió ... -
Colza (Brassica napus L. y Brassica campestris L.). Su cultivo en 20 has. del predio de la UNLu : implantación, seguimiento y cosecha. Comparación con otros cultivos zonales
(Universidad Nacional de Luján, 1979-05)Las autoridades de la Universidad Nacional de Lujan consideraron la conveniencia de facilitar a un grupo de alumnos del último curso de la carrera de agronomía, un lote de 22 has. de las tierras de su pertenencia, para ... -
Plan de relevamiento integral de especies leñosas nativas y de estructuración del área de viveros del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese (JBAER) para la restauración de sus espacios nativos y/o la incorporación a la Colección Viva
(Universidad Nacional de Luján, 2015)Este informe final de pasantía se presenta en el marco de la carrera de la Tecnicatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Lujan. Teniendo en cuenta que las plantas nativas son un componente fundamental ... -
Asistencia técnica a la identificación de la herramienta adecuada para el monitoreo del ambiente acuático de la costa de Punta Lara, La Plata
(Universidad Nacional de Luján, 2016)El espacio costero del Río de la Plata y su Frente Marítimo representan el polo económico y socio-urbano más dinámico y de mayor envergadura tanto para Argentina como para Uruguay, concentrándose en las costas de ambos ... -
Representaciones Sociales sobre los Equipos Técnicos de los Juzgados de Familia del Gran Buenos Aires. Violencia contra las Mujeres.
(Universidad Nacional de Luján, 2021)En este trabajo se busca reflexionar acerca de las representaciones sociales existentes sobre las intervenciones en violencia contra las mujeres de los Equipos Técnicos (en adelante ET) de los Juzgados de Familia del ... -
La diversificación de la oferta turística a partir de la puesta en valor de bienes culturales en la localidad de Open Door (Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina).
(Universidad Nacional de Luján, 2022)La Colonia “Dr. Domingo Cabred” ocupa una superficie de 600 hectáreas. En el año 1998, la Dirección del Hospital Interzonal presentó a la Cámara de Diputados un proyecto en el que pidió se declare Patrimonio Histórico ... -
Elaboración de estrategias de revalorización de materiales provenientes de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de mar del Plata
(Universidad Nacional de Luján, 2018)La valorización de reciclables hace referencia al proceso de extracción, almacenamiento, recolección o procesamiento de materiales de la corriente de desechos con el fin de extraer y desviar el valor y dirigir el material ... -
Estimador de Riesgo Ambiental para captaciones de agua subterránea en la Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2014)El agua es un recurso natural renovable y si bien es entendida como una unidad, a lo largo del ciclo hidrológico atraviesa diferentes escenarios. En este sentido, el agua que se origina principalmente por exceso de ... -
Construcción de agendas de ordenamiento ambiental desde criterios múltiples para el Municipio de Pilar, Pcia. de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2016-12)Es importante señalar que el trabajo que aquí se planifica tiene plena vinculación con la pasantía realizada en el marco del proyecto INVESTIGACION Y DESARROLLO TERRITORIAL (2da etapa). Construcción de agendas de ordenamiento ... -
Diseño de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción para la Empresa Funky Adeptos S.A.
(Universidad Nacional de Luján, 2012)FUNKYADEPTOS es una empresa dedicada al proyecto, construcción y comercialización de emprendimientos inmobiliarios caracterizados por una fuerte cuota de diseño e innovación. Los desarrollos buscan satisfacer todas las ... -
Propuesta organizacional del Sistema Integral de Gestión Ambiental Municipal
(Universidad Nacional de Luján, 2013-05-17)El presente trabajo forma parte de la Pasantía del Ciclo de Técnico Universitario de la carrera de Licenciatura en Información Ambiental, y su finalidad consiste en realizar una propuesta organizacional del Sistema de ... -
Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2016-08-08)En esta Pasantía se desarrollan los aspectos conceptuales y normativos referidos a los vertidos industriales y se presenta la metodología para la realización de cartografía temática referida a las industrias que vuelcan ... -
Aporte de estrategias de Educación Ambiental sobre biodiversidad para nivel inicial de las Instituciones Educativas del partido de Campana
(Universidad Nacional de Luján, 2013-12)El presente informe es el resultado de las tareas desarrolladas en el marco de la Pasantía requerida para cumplimentar el ciclo de Técnico Universitario de la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad ... -
Cálculo de la huella de carbono en una empresa de operaciones logísticas
(Universidad Nacional de Luján, 2014)El Grupo Danone se encuentra abocado a estimar a nivel mundial la Huella de Carbono asociada a la manufactura y transporte de las bebidas que produce. Dicha huella se define como el total de gases efecto invernadero (GEI) ... -
Requisitos para la implementación de un laboratorio de efluentes de acuerdo a las normas del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)
(Universidad Nacional de Luján, 2016-10-21)Este informe detalla el trabajo de colaboración en el Laboratorio MATCO para el análisis de la normativa tanto del OPDS como las que ya cumple este Laboratorio, con el fin de determinar los aspectos a completar para la ... -
Realización de material visual de capacitación para contratistas, con integración de Normas y Políticas Ambientales y de Seguridad para el ingreso a planta de Toyota Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2013-03-17)El siguiente trabajo pretende desarrollar el material visual de capacitación obligatoria para los contratistas intervinientes en la parada de planta, en el que se integren las Normas y Políticas Ambientales y de Seguridad ...