Thesis
Familia, género y pobreza en el Conurbano Bonaerense : (una visión demográfica de la desigualdad social)
Fecha
1999-03Autor
Govea Basch, Julián Esteban
Institución
Resumen
La presente investigación fue realizada con el fin de obtener el titulo de Magíster en Demografía Social de la Universidad Nacional de Lujan. Su tema es la relación entre familia y pobreza, estudiada a partir de las diferencias sociodemográficas determinadas por: 1) la condición de pobreza;
2) la composición de la familia,
3) el género de la persona que encabeza la misma.
Al hablar de "género" adoptamos el enfoque que permite analizar a las mujeres no por su sexo biológico, sino por el conjunto de características construidas socialmente, que diferencia a hombres y mujeres en cada sociedad concreta. Debido a su mayor familiaridad en algunas ocasiones utilizamos el término "sexo" como sinónimo de "género".
Entendemos que existe un tipo de heterogeneidad social distinta a la determinada por la clase o el estrato social de
pertenencia, o por la condición de pobreza. La misma lleva a que dentro de grupos sociales que aparentemente se encuentran en la misma condición socio-económica, haya segmentos, formados especialmente por mujeres y niños pequeños, en peores condiciones para afrontar problemas económicos y sociales.