Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1181-1200 de 1475
-
Ingresantes a la Universidad: Condiciones de acceso de los estudiantes y estrategias inclusivas en Carreras de Trabajo Social
(EdUnLu, 2019)Esta publicación es el resultado de las primeras producciones realizadas por docentes que integran la Red de Docentes de Materias de Primer Año de Carreras de Trabajo Social conformada en el año 2015 por iniciativa de ... -
Huellas, cambios y realidades en la dinámica territorial de la cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires. Estudio de caso
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este artículo se presentan tres casos testigos que refieren a realidades socioeconómicas y ambientales diferentes que comparten el territorio de la cuenca del río Luján con sus particularidades, en especial desde ... -
Transformaciones espaciales en el centro histórico de la ciudad de Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina), en vinculación al establecimiento de comercios de interés turístico-religioso, 1887-1910
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En el presente trabajo se pone en consideración una nueva dimensión que contribuye a la explicación del surgimiento de la segregación entre el centro civil-comercial y el área basilical de la ciudad de Luján. Se debe al ... -
Hongos de la Reserva Forestal Los Robles (Partido de Moreno, Buenos Aires): Guía Visual
(EdUnLu, 2018)Uno de los Reinos Biológicos menos conocido y con mayor diversidad de especies es el de los Hongos. Tenemos una vaga idea que pueden ser tóxicos o venenosos o algunos comestibles, que descomponen cosas, provocan enfermedades ... -
CONEBIOS V: Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos
(EdUnLu, 2018)Quinto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos El Quinto CONEBIOS se realizó en la Ciudad de Luján, entre el 5 y 8 de noviembre de 2017 ORGANIZARON: Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos ... -
Romances violentos en adolescentes
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente trabajo se realiza en el marco de la Especialización en Salud Social y Comunitaria de la Universidad Nacional de Luján. El problema en el cual se va a basar este proyecto de intervención es la violencia de ... -
Jóvenes, mujeres y madres
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente escrito se realiza a partir del trabajo territorial realizado desde hace varios años en el Centro de salud Blandengues, de la ciudad de Mercedes (B), en el marco de la culminación de la Especialización de ... -
Modelo de intervención en casos de violencia en la pareja
(Universidad Nacional de Luján, 2016)En el partido de San Andrés de Giles, en el sistema público de salud, existe una derivación compulsiva de casos para la atención psicológica de las personas denunciantes y denunciadas en casos de violencia en la pareja. ... -
Territorio, ritual y mestizaje: repensando el surgimiento del culto guadalupano en México
(Universidad Nacional de Luján, 2019)La Ciudad de México es a la vez escenario y vestigio de ese largo proceso de lucha, imposición y creación que llamamos mestizaje, en el que las batallas por la superioridad en el terreno de lo simbólico producen toda ... -
Cable a tierra: proyecto de intervención comunitaria en el consumo problemático de sustancias en jóvenes de 14-18 años del CAPS “Padre Varela”
(Universidad Nacional de Luján, 2019)Desde la perspectiva de la Salud Social Comunitaria el consumo problemático de sustancias (CPS) representa un campo de la realidad que supone distintas dificultades, no solo por el deterioro de la persona afectada sino ... -
Determinación de la aptitud para la producción de nogal pecán en la provincia de Catamarca en función de factores edáficos y restricciones legales utilizando sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio
(Universidad Nacional de Luján, 2019)Uno de los pasos principales para la planificación del uso sostenible de las tierras es la evaluación de su aptitud y la determinación del óptimo uso de las mismas en función de su potencial. A lo largo del tiempo se han ... -
Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente trabajo se propone establecer una articulación entre dos grandes ejes teóricos: los modelos de atención en la problemática del consumo de sustancias y la perspectiva de género. Este trabajo se realizará a ... -
Trabajando entre pares sobre Salud sexual y reproductiva en adolescencia temprana
(2017)Este trabajo trata de indagar sobre el reducido acceso de los adolescentes tempranos (10 A 14 AÑOS) en información válida y precisa temas sobre salud sexual y reproductiva, en una escuela pública y rural de San Andrés de ... -
Análisis de la mortalidad infantil en los 24 partidos de GBA: en los últimos 25 años
(2018)El objetivo del presente se centra en describir la tendencia de las tasas de Mortalidad Infantil en los 24 partidos de GBA durante el período 1990-2015 y analizar su asociación con la distribución socio geográfica, la ... -
Escuela y equidad de género en los vínculos: Estrategias intersectoriales de prevención de inequidades de género
(Universidad Nacional de Luján, 2018)La inequidad de género es un problema sociocultural e histórico con profundas repercusiones en la salud pública. Su relevancia se refleja en los procesos de salud atención enfermedad y cuidado de todos los grupos etarios. ... -
Escuela Pública y Educación Sexual Integral: construyendo su aceptación
(Universidad Nacional de Luján, 2018)A través de este trabajo se propone como fin último lograr acercar a los docentes a la ESI a través de los manuales, lineamientos y láminas que cada institución tiene en sus bibliotecas desde el año 2009, y que se ofrece ... -
Nuestra atención centrada en los niños y niñas expuestos a violencia de género
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Este trabajo tiene como objetivo general promover el diagnóstico temprano y el abordaje oportuno de situaciones de violencia de género, maltrato y abuso sexual infantil en profesionales de la salud y de la educación del ... -
La Región Sanitaria como coordinador de Políticas Sanitarias: (contrarreferencia de niños prematuros, una visión regional.)
(Universidad Nacional de Luján, 2017-08-28)Las Regiones Sanitarias (RS) fueron creadas mediante la ley 7.016/65 y reglamentada bajo el decreto 805/67. En el articulo 1 leemos: - El Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud Pública, realizará la ... -
Efectos de la violencia de género en la salud de la primera infancia
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Se lleva a cabo la presente investigación que toma como ámbito de aplicación a los Centros de Atención Primaria de la Ciudad de Lujan revistiendo un carácter exploratorio descriptivo. Para ello se realiza un análisis ... -
Modos de maternar en contextos de violencia de Género: estudio de casos en CAPS Parque Lasa, Lujan.
(Universidad Nacional de Luján, 2018)En el marco de la beca nacional “Médicos Comunitarios”, se viene desarrollando una labor territorial y comunitaria desde el área social (Promotora de Salud, Trabajadora Social y Psicóloga) sobre la temática de la violencia ...