Thesis
Modelos de atención a mujeres con consumo problemático de sustancias en tres dispositivos del municipio de Moreno
Fecha
2019Autor
Infantino, Ana Inés
Institución
Resumen
El presente trabajo se propone establecer una articulación entre dos grandes ejes teóricos: los modelos de atención en la problemática del consumo de sustancias y la perspectiva de género.
Este trabajo se realizará a partir de las prácticas de atención de profesionales a mujeres usuarias de sustancias en tres dispositivos destinados al abordaje ambulatorio del consumo en el municipio de Moreno: DIAT (dispositivo nacional dependiente de Sedronar, ubicado en el Barrio Vergel), Centro de Prevención de Adicciones (institución ubicada en Paso del Rey que depende del gobierno de la Provincia de Buenos Aires) y el Programa Municipal de Adicciones: Programa Cuidarnos (que se
encuentra ubicado en el Barrio Cortejarena). Los tres centros trabajan, principalmente, con población que reside en Moreno, aunque, de ningún modo, se niega el acceso a personas que se acerquen desde otras jurisdicciones.
Las instituciones seleccionadas para llevar adelante la investigación tienen en común un modelo de atención que prioriza el abordaje ambulatorio, siendo la internación el último recurso. Además, los tres dispositivos están conformados por equipos
interdisciplinarios: trabajadores/as sociales (3 del DIAT, 2 del CPA y 2 del Programa Cuidarnos), psicólogas/os (1 del DIAT, 2 del CPA y 3 del Programa Cuidarnos) y una psiquiatra (del Programa Cuidarnos). El modelo de atención del DIAT, CPA y de
Cuidarnos incluye y contempla el tratamiento psicológico individual, grupal y la participación en talleres o diversas propuestas educativas y/o recreativas.
El objeto de estudio serán las prácticas de atención y conceptualizaciones referidas al modelo de abordaje de mujeres que padecen consumos de sustancias de profesionales de tres dispositivos de Moreno (DIAT, CPA y programa Cuidarnos).