es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad de Belgrano (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad de Belgrano (Argentina)
        • Ver ítem

        Arquitectura Digital: como recurso educativo

        Fecha
        2011
        Registro en:
        http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5216
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5170168
        Autor
        Cáceres, Luis David
        Institución
        • Universidad de Belgrano (Argentina)
        Resumen
        En el año 2011, a lo largo del curso Trabajo Final de Carrera, se realizó el estudio y análisis del programa para una escuela de fotografía. El objetivo del trabajo es reflexionar acerca del modo en que dicha escuela, a insertarse en el Polo Audiovisual de Buenos Aires en el Barrio de Palermo, puede responder de manera eficiente a los cambios tecnológicos de la nueva era. La problemática observada radica en la interacción que tienen los usuarios para con los edificios. Nos encontramos en una era digital en donde la información transcurre en una dimensión paralela al medio físico y la mayoría de las personas no perciben el espacio de forma correcta. En la actualidad para acceder al mundo virtual hay que desconectarse del mundo físico. El objetivo del trabajo consiste en investigar sobre los distintos tipos de transformaciones y adaptaciones que puede sufrir el edificio (escuela de fotografía) para integrarlo a la nueva era digital, es decir, adaptar el mundo físico (arquitectura) para que el pasaje entre lo virtual y lo tangible sea casi imperceptible. La propuesta se basa en crear otra visión, de los edificios, en los usuarios. Educar con tecnología y arquitectura ya que el tema abordado en el proyecto es una escuela. Hacer que la experiencia sea una fuente de aprendizaje. Preparando dicha arquitectura para que sirva como un medio de enseñanza.
        Materias
        Arquitectura
        Urbanismo
        Arquitectura digital
        Edificios educativos
        Diseño digital y paramétrico
        Participación interactiva
        Educación
        architecture
        town planning
        digital architecture
        educational buildings
        Digital and parametric design
        interactive participation
        education

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • VI Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 8 - Tecnologia, mídias e educação 

          Autor desconocido
        • Los comunes digitales y la esfera pública digital: sobre cómo hacer avanzar la democracia digital en la actualidad 

          Fuchs, Christian
        • V Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 9 - Tecnologia, mídias e educação 

          Autor desconocido

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018