Universidad Juan Agustín Maza (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 861-880 de 3213
-
Variedades criollas (Vitis vinífera L.): conservación y puesta en valor del patrimonio genético vitivinícola
(2021-11-24)Los objetivos del proyecto fueron principalmente El presente proyecto tiene dos prospectar, rescatar e identificar accesiones de vid recuperadas de antiguos viñedos del Oeste de Argentina; y caracterizar el potencial ... -
Deficiencia de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida
(Editorial Umaza, 2012-10)La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar, por la tanto su biodisponibilidad es elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. ... -
Evaluación de los principales macro y micronutrientes, en un grupo de mujeres de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Objetivos El objetivo del presente estudio fue valorar el consumo general de los principales macronutrientes y micronutrientes, en una muestra poblacional de mujeres del Gran Mendoza. Metodología Es una investigación ... -
Influencia de la alimentación y el estilo de vida en el estrés oxidativo
(Editorial Umaza, 2012-10)Dado que no existen en nuestra región estudios sobre estrés oxidativo en humanos y su relación con el consumo de alimentos, comparando grupos omnívoros, ovo lacto vegetarianos y vegetarianos estrictos, se está realizando ... -
Sustancias bioactivas en alimentos regionales: cuantificación y uso en formulaciones alimenticias con principios funcionales
(Editorial Umaza, 2012-10)El proyecto es una continuación e integración de estudios que el equipo de investigación viene realizando desde el año 2000 sobre diferentes formulaciones de alimentos, y cuyos resultados han sido presentados en distintos ... -
Dar vida: lactario de leche humana
(Editorial Umaza, 2012-10)El Lactario de Leche Humana (LLH) de nuestro hospital es el ámbito ubicado dentro del BLH cerca del Servicio de Neonatología especialmente destinado para la extracción de leche humana. Su objetivo es brindar un lugar ... -
Relación entre obesidad y antígeno prostático específico en varones libres de enfermedad prostática
(Editorial Umaza, 2012-10)Estudios recientes indican que los varones obesos tienen menor concentración plasmática de antígeno prostático específico (PSA) que los normopesos, posiblemente debido a un mayor volumen plasmático (hemodilución), ... -
Producción estadística del Banco de Leche Humana de la Provincia de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Un Banco de Leche Humana es un centro especializado dentro del ámbito del Centro de Lactancia Materna de un Hospital Materno Infantil, responsable de la promoción, fomento y protección de la lactancia materna. Su función ... -
Evaluación de la leche humana pasteurizada almacenada en refrigeración
(Editorial Umaza, 2012-10)La leche humana (LH) ofrece al niño el alimento ideal y completo los primeros 6 meses de vida y sigue siendo una fuente óptima de alimentación durante los primeros dos años. Aporta al niño prematuro un completo sistema de ... -
La importancia de la gestión de la innovación, como contribución a la mejora de la competitividad en las pymes de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Hoy, la competitividad de los mercados y el cambio constante debido en gran parte a la globalización y la incorporación de TIC, obliga a las empresas a estar orientadas al cambio para sostener una posición en el mercado a ... -
Influencia de la diversidad biológica y química de las forrajeras nativas del NE de Mendoza sobre el comportamiento alimentario de cabras criollas
(Editorial Umaza, 2012-10)Objetivos Caracterizar las interacciones entre la composición química de las principales especies consumidas por las cabras y el comportamiento selectivo de los animales. Metodología Se recolectaron muestras de forrajeras ... -
Gastrointestinales en cabras criollas, en regiones andina y de meseta del Oeste de Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)Los caprinos, frecuentemente denominados como “la vaca de los pobres”, son un ejemplo de producción sustentable plenamente integrado con el desarrollo rural local. Se trata de la especie de ganado doméstico con el mayor ... -
Descripción fenotípica de Duela Hepática (Fasciola Hepatica) infectando liebre europea (Lepus Europaeus) de Mendoza, Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)La Fascioliasis, causada en América por Fasciola hepatica, representa una zoonosis emergente y reemergente a nivel global, con las mayores zonas de endemia humana en países andinos. Introducida en América del Sur, las ... -
Análisis fenotípico de huevos de Fasciola Hepatica de cabras criollas del Oeste de Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)La Fascioliasis es una enfermedad zoonótica que se está expaniendo en todo el mundo. Es causada tanto por Fasciola hepática, de distribución cosmopolita, como por Fasciola gigantica, de regiones tropicales de África y Asia. ... -
Determinación de la presencia de mycobacterium sp. en decomisos compatibles con tuberculosis bovina, en un frigorífico de la Provincia de Mendoza, Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)En la actualidad la tuberculosis bovina es una de las enfermedades infecciosas más importantes por ser zoonótica y por generar grandes pérdidas a nivel mundial. El agente etiológico causante de esta zoonosis es Mycobacterium ... -
Deteccion de dirofilaria immitis en perros de la Provincia de Mendoza, Argentina
(Editorial Umaza, 2012-10)Dirofilaria immitis, es un parásito transmitido por mosquitos, es el agente etiológico de la enfermedad del gusano del corazón en caninos, es importante desde el punto de vista veterinario y en salud pública debido a su ... -
Identificación de genes xilanasas a partir de bacterias ruminales aisladas de cabras criollas en pastoreo
(Editorial Umaza, 2012-10)En la región de Lavalle (Mendoza), las cabras componen su dieta con una alta proporción de especies arbustivas, las que constituyen una importante oferta de fibra vegetal (celulosa y hemicelulosa, principalmente). La gran ... -
Thysanosoma Actinioides en ovinos de la Provincia de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Thysanosoma actinioides (Cestoda: Anoplocephalidae) es un cestodo festoneado que parasita los conductos biliares y la primera porción del intestino delgado de herbívoros domésticos y silvestres. Ha sido reportado en bovinos, ... -
Reporte de siete neoplasias mamarias espontáneas en cobayos mascotas machos y hembras (Cavia porcellus)
(Editorial Umaza, 2012-10)Existen pocos reportes de tumores mamarios en cobayos. Los neoplasmas espontáneos son generalmente raros, especialmente en animales menores de tres años. Es importante reportar casos adicionales de tumores espontáneos en ... -
Estudio retrospectivo de neoplasias en caninos del año 2006 al 2011 en la Ciudad de Mendoza
(Editorial Umaza, 2012-10)Este trabajo tiene por finalidad el estudio de neoplasias en caninos para evaluar diferentes aspectos de su presentación y generar una base de datos completa, ordenada y confiable, que sirva de referencia para futuros ...