Resumen de Comunicación en Evento Científico
Evaluación de la leche humana pasteurizada almacenada en refrigeración
Fecha
2012-10Registro en:
Vargas, M.L., Miralles, S., Toranzo, B., Pacusse, S., Gerry, M.C., Yanelli, A. y Argés, L. (2012) Evaluación de la leche humana pasteurizada almacenada en refrigeración (Facultad de Ciencias de la Nutrición). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 166.
2314-2170
Autor
Vargas, María Luz
Miralles, Susana
Toranzo, Beatriz
Pacusse, Silvia
Gerry, María del Carmen
Yanelli, Adriana
Argés, Luis
Institución
Resumen
La leche humana (LH) ofrece al niño el alimento ideal y completo los primeros 6 meses de vida y sigue siendo una fuente óptima de alimentación durante los primeros dos años. Aporta al niño prematuro un completo sistema de defensas que lo protegen del daño celular, la destrucción del ADN y la incidencia y severidad de las denominadas “enfermedades de las
especies reactivas del oxígeno”. El método Holder de pasteurización de la LH destruye el 100% de los gérmenes patógenos y permite el almacenamiento por seis meses a -20° para la alimentación de recién nacidos internados.