Universidad Juan Agustín Maza (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 2081-2100 de 3213
-
Evaluación de riesgo ambiental en reserva natural de Llancanello
(2016)La Reserva de Llancanelo es un área natural protegida ubicada en Malargüe, Mendoza. Contiene un lago salino endorreico que abarca en su máxima amplitud las 65000 hectáreas, pero que actualmente está reducido a un tercio ... -
Efecto del consumo de mate sobre el descenso de peso: resultados preliminares de una intervención nutricional
(2016)Diversas investigaciones han demostrado que el consumo de infusiones o extractos de yerba mate (YM) producen descensos significativos en el peso y en la masa grasa en animales. Sin embargo, su ingesta habitual no parece ... -
Impacto clínico de la fascioliasis en equinos de zonas andinas de la provincia de Mendoza, Argentina
(2016)En las zonas andinas los equinos son importantes como animales de transporte y carga (a veces el único medio) además de realizar actividades deportivas y recreativas. La fascioliasis en equinos ha sido descrita en varios ... -
Caracterización de la población bacteriana ruminal de cabras Criollas bajo a diferentes condiciones de alimentación, utilizando diversas técnicas moleculares
(2016)Los recientes avances en técnicas de biología molecular permiten el análisis de bacterias anaerobias estrictas sin la necesidad de cultivarlas, identificando de esta manera muchas bacterias funcionales como nuevos objetivos ... -
Medicina de la conservación. Fauna urbana del departamento de Godoy Cruz, Mendoza
(2016)La ciencia veterinaria enfatiza aspectos preventivos, económicos y de salud de la población animal y de la producción, que están relacionados con la salud humana y el bienestar. La medicina de la conservación, enfrenta ... -
Optimización de la detección precoz de la enfermedad renal crónica: análisis estadísticos de marcadores de laboratorio de daño renal
(2016)En el año 2006 la Sociedad Internacional de efrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales instituyeron el «Día Mundial del Riñón» para concientizar sobre los riesgos que amenazan la salud de los riñones ... -
Modificaciones en la calidad nutritiva, composición química y sensorial de alimentos sometidos a diferentes procedimientos de cocción
(2016)Los alimentos están formados por sistemas químicos complejos que reaccionan de diferente modo ante las distintas combinaciones de elaboración. Al ser sometidos a distintos métodos de cocción, puede verse modificada la ... -
Identificación de marcadores predictores de recidivas cutáneas en cáncer de mama
(2016)El cáncer de mama es uno de los tumores malignos más frecuentes y de mayor mortalidad en las mujeres en el mundo. Existen un subgrupo de mujeres con cáncer de mama correctamente tratadas (loco regional, cirugía y radioterapia ... -
Modificaciones en la calidad nutritiva, composición química y sensorial de alimentos sometidos a diferentes procedimientos de cocción
(2016)Los alimentos están formados por sistemas químicos complejos que reaccionan de diferente modo ante las distintas combinaciones de elaboración. Al ser sometidos a distintos métodos de cocción, puede verse modificada la ... -
Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMAZA y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
(2016)Esta investigación fue desarrollada con el análisis de la documentación institucional que registra los contenidos mínimos de la carrera y el rendimiento académico de los alumnos. -
Efecto del estado fisiológico en la ingesta de nutrientes y taninos en cabras Criollas en pastoreo en el NE de Mendoza, Argentina
(2016)En ambientes áridos complejos, como el NE de Lavalle, las cabras en pastoreo son altamente selectivas en la composición de su ingesta e incorporan en la dieta diversas partes de plantas con contenidos variables de nutrientes ... -
Impacto de la nutrición materna sobre la composición de la leche humana destinada a recién nacidos de alto riesgo
(2016)La leche humana (LH) es un alimento completo que cubre las necesidades fisiológicas de todo recién nacido. Los ácidos grasos esenciales, proteínas, inmunoglobulinas, vitaminas y minerales antioxidantes de la LH intervienen ... -
Caracterización de cepas aisladas del ambiente de Cryptococcus neoformans/gatti
(2016)El complejo Cryptococcus neoformans / gatti está constituido por hongos levaduriformes capsulados ambientales, que al ingresar por vía inhalatoria y en pacientes inmunosuprimidos (principalmente C. neoformans y C. grubii) ... -
Tipificación de variables biofísicas que identifican napas freáticas en la cuenca acuífera del oasis norte de la provincia de Mendoza, apoyadas en tecnología espacial; bases de datos y Sistemas de Información Geográfica (SIG)
(2016)La carencia de agua en el mundo es una problemática que requiere de inmediatas respuestas por parte del entorno científico y de gestión. En la región cuyana a pesar de los avances realizados en materia de caracterización ... -
Sequías hidrológicas en el sur de Sudamérica: avances, limitaciones y perspectivas, con énfasis en la región de Cuyo
(2016)Los períodos en los cuales los caudales se encuentran por debajo de un nivel crítico son condiciones extremas adversas que pueden tener implicancias significativas en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Estas ... -
Propuesta de una microzonificación en el distrito El Algarroba
(2016)El distrito El Algarrobal comprende una pequeña porción del Departamento de Las Heras, donde se asienta uno de los servicios más importante de la zona Cuyo, que es el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli que ocupa ... -
SIRGAS-CON una red geodésica utilizada en el monitoreo del vapor de agua troposférico sobre Latinoamérica
(2016)El sistema Tierra se encuentra en permanente estudio. Diversas ciencias analizan variables específicas que requieren su georreferenciación. La variación del nivel del mar, la tectónica, el monitoreo atmosférico, son ... -
Aporte del ingeniero agrimensor a la vitivinicultura de precisión
(2016)La Viticultura de Precisión (VP) es una modalidad de control y diagnóstico de los viñedos cuyas herramientas y métodos permiten mejorar la calidad y productividad de los mismos. El uso de las actuales Geotecnologías (SSNG, ... -
Uso de herramientas de teledetección para la determinación de variables geológicas primarias y secundarias en Potrerillos, Mendoza
(2016)Las herramientas geotecnológicas, especialmente las relacionadas al campo de los sensores remotos (imágenes de satélite, Fotografías aéreas, drones, GNSS, etc) han demostrado ser elementos indispensables para el análisis ...