Resumen de Comunicación en Evento Científico
SIRGAS-CON una red geodésica utilizada en el monitoreo del vapor de agua troposférico sobre Latinoamérica
Fecha
2016Autor
Mackern, Virginia
Calori, Andrea
Mateo, Laura
Camisay, Fernanda
Robin, Ana María
Barroso, Facundo
Institución
Resumen
El sistema Tierra se encuentra en permanente estudio.
Diversas ciencias analizan variables específicas que requieren su georreferenciación. La variación del nivel del mar, la tectónica, el monitoreo atmosférico, son ejemplos evidentes de esta necesidad. Se evidencia la demanda de un marco de referencia único, preciso y global. Este ha sido definido por la Unión Internacional de
Geodestas y Geofísicos, es el ITRF. En América Latina se materializa, mediante una suma de esfuerzos colaborativos en la red SIRGAS_CON. Con el objeto de optimizar el aprovechamiento de esta red, se ha trabajado en definir, aplicar y validar una metodología que permita el cálculo indirecto del Vapor de Agua Troposférico.
Se han presentado avances sobre el marco teórico, la metodología aplicada y la validación del método, sobre la base de la subred SIRGAS-CON-D_SUR procesada por el centro de procesamiento de Mendoza, CIMA. En este trabajo se presentan los avances logrados en los últimos dos años sobre la inclusión y ajuste de los retardos troposféricos estimados por distintos centros de procesamiento, abarcando la totalidad de las estaciones continuas SIRGAS operativas.