Proyecto Final de Grado
Agregando valor a la producción porcina: instalación de una fábrica de chacinados
Fecha
2012-09-26Autor
Cacciamani, María Belén
Institución
Resumen
A diario escuchamos y leemos en los distintos medios de comunicación que el mundo demanda alimentos en forma persistente.
El modelo de la Argentina agroexportadora, que hiciera florecer a nuestro país a fines del siglo XIX, ya quedó atrás, y pareciera que cualquier intento de retorno al mismo, resulta, al menos, dificultoso; dado que los ciclos económicos se burlan de esa estabilidad tan necesaria para proyectar a largo plazo.
No quedan dudas entonces, que hay que tomar otro camino, y pareciera que el de la industria alimenticia es el adecuado.
Dejar de vender "ingredientes" para ofrecer "productos", generando valor agregado a las cadenas productivas, mas mano de obra local, y por ende, contribuyendo a un crecimiento general de la economía.
El siguiente trabajo, a partir de una situación preexistente, realiza un cuidadoso análisis de mercado, a fines de constituir una empresa dedicada a la fabricación de chacinados, que agreguen valor al proceso de producción porcina que ya se está llevando a cabo. Luego, se analizarán todos los costos necesarios para la puesta en marcha, y un análisis de la inversión.
Una vez hecho esto, se realizarán las gestiones correspondientes ante los distintos organismos de competencia (AFIP-DGI, RENTAS, ONCCA, SENASA, etc,) para habilitar el establecimiento, cumpliendo con las distintas disposiciones vigentes.
Este Trabajo alcanzará tanto a un nivel estratégico (dado que servirá para la toma de decisiones de los inversionistas interesados), como también a niveles administrativos y de ejecución. Es decir, tendrá un abordaje integral, sobre bases objetivas y reales, ya que existe la posibilidad de que el proyecto sea llevado a la práctica por una empresa.