info:eu-repo/semantics/article
Experiencia en capacitación y transferencia de herramientas didácticas sobre el uso racional de la energía y energías renovables
Registration in:
10.30972/arq.0124181
Author
Cisterna, M. Susana; Universidad Nacional de Tucumán
Ledesma, Sara Lia; Universidad Nacional de Tucumán
Martínez, Cecilia F.; Universidad Nacional de Tucumán
Nota, Viviana M.; Universidad Nacional de Tucumán
Quiñones, Graciela I.; Universidad Nacional de Tucumán
Márquez Vega, S. Gabriela; Universidad Nacional de Tucumán
Llabra, Cristina; Universidad Nacional de Tucumán
Mostajo, M.; Universidad Nacional de Tucumán
Ramos, M.; Universidad Nacional de Tucumán
Atencia, S; Universidad Nacional de Tucumán
Villa, C.; Universidad Nacional de Tucumán
Institutions
Abstract
Se presentan las actividades desarrolladas en el marco del Proyecto de Extensión “Capacitación y transferencia sobre mejoramiento de condiciones ambientales, uso racional de energía y energías renovables”, llevado a cabo por docentes de la cátedra de Acondicionamiento Ambiental I de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, con el fin de impulsar la incorporación de la temática energético-ambiental a través de contenidos y actividades en escuelas públicas de Tucumán. Las actividades planteadas buscan promover el uso racional de la energía y la aplicación de energías renovables para ahorrar energía en la escuela y en la propia casa. Se trabajó en forma articulada con la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia, quien a través de su “Equipo Provincial de Educación Ambiental” brindó la vinculación y coordinación con las escuelas de la Provincia. En la presentación se muestran los resultados de una experiencia piloto desarrollada con participación de directivos, docentes y alumnos de 4º y 5º grado de la escuela primaria Capitán de los Andes de nuestra provincia. Las actividades incluyeron el diseño y prueba de herramientas didácticas y transferencia del material para la implementación de la experiencia por parte de los docentes de la escuela. La experiencia piloto abarcó el planteo de contenidos y actividades en relación a las necesidades detectadas en la curricula actual, dictado de clases con apoyo audiovisual y talleres demostrativos de sistemas con aplicación de energía solar. Los principales contenidos abordados en las clases incluyen los tipos y formas de aplicación de la energía, su relación con el cambio climático. Sistemas y aplicación de energías renovables, la energía en los edificios, uso racional, posible ahorro y mejoras en las condiciones de habitabilidad. Sistemas con aplicación de energía renovable, con utilización de diferentes materiales y accesorios. También se incluyen talleres con modelos demostrativos de dos sistemas con energía solar: Horno Solar y Colector de Agua, con preparación de alimentos y de agua caliente sanitaria, factibles de ser construidos y utilizados en la escuela y en la propia casa. Conclusiones: Las actividades desarrolladas permitieron conocer las necesidades, transferir conocimiento y desarrollar pensamiento crítico en el contexto de la educación escolar primaria de Tucumán, en pro de una conciencia ambiental más eficiente que considere y evalúe en profundidad, sobre bases científicas, la incorporación de energías renovables y formas de uso racional de la energía en los ámbitos donde desarrolla diariamente sus actividades.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El abandono en las carreras en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Década 1991-2001
Maya, Mariela Veronica; Gonzalez, Rosana; Aguirre, María Gabriela; Juárez, Jorgelina; Fernandez, Yanina; Abdala, Virginia Sara Luz (Universidad Nacional Autónoma de México, 2019-06-01)En este trabajo se presenta una aproximación a la identificación de los aspectos asociados con el abandono de las carreras del profesorado y licenciatura en Ciencias Biológicas durante el periodo 1991?2001 en la Facultad ... -
Reseña histórica de la enseñanza de geología en la Universidad Nacional de Tucumán
Aceñolaza, Florencio Gilberto (Universidad de Buenos Aires, 2018-08)Los estudios geológicos en la Universidad Nacional de Tucumán formaron parte del quehacer investigativo y docente desde sus inicios en las primeras décadas del siglo 20. El principal gestor fue Abel Peirano qui en ocupó ...