Articulo
Elena Pedicone de Parellada (comp.), <i>1615-2015: El Quijote en Tucumán a 400 años de la publicación de su segunda parte</i> : Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, 2015, 248 pp.
Autor
Calabrese, Martín Ezequiel
Institución
Resumen
Retomamos las palabras de la Dra. Elena Pedicone de Paralleda (compiladora de esta publicación), que pueden parafrasearse de mil maneras: “Nos parece fascinante que un libro escrito hace 400 años pueda seguir interpelándonos sobre el amor y el desamor, la censura, el buen y el mail gobierno, la justicia, la amistad, entre otros tantos tópicos esenciales a la condición humana”.
Nos parecen fascinantes, y quizás nuestras palabras nunca alcancen para describir esa sorpresa constante, las reiteradas réplicas y ondas que produjo y produce esta piedra angular arrojada por Cervantes a la inmensa fuente de la literatura y de la cultura.
Este Volumen Homenaje fue presentado en el marco de un evento cultural para rememorar el cuarto siglo de su publicación, organizado por investigadores del Instituto de Literatura Española y alumnos de Letras de la UNT, cuya finalidad principal fue reimpulsar la lectura del texto cervantino, acercándolo al público general, y no solo académico.
<i> (Párrafo extraído a modo de resumen) </i> Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)