info:eu-repo/semantics/article
Enfermedad Celíaca
Registro en:
10.30972/med.2912519
Autor
Nakamura, Junichi Gabriel; Universidad Nacional del Nordeste
Bugallo, Mario; Universidad Nacional del Nordeste
Nakamura, Junzo; Universidad Nacional del Nordeste
Malvido, Aníbal; Universidad Nacional del Nordeste
Alegre, Rossanna; Universidad Nacional del Nordeste
Sosa, Olga; Universidad Nacional del Nordeste
Porfilio, Giovanna; Universidad Nacional del Nordeste
Institución
Resumen
La enfermedad celíaca es una patología autoinmune precipitada por un agente ambiental, el gluten (principal componente proteico del trigo) y sus derivados, al ser ingerido por individuos predispuestos genéticamente (1). La prevalencia varía en las distintas regiones del mundo, siendo en Norteamérica y Australia de 1: 200 a 1:100, encontrándose en el norte de Africa la más alta del mundo, 5,6%.En Latinoamérica también es una patología común, con una prevalencia de 1: 276 en Brasil, 1:167 en Argentina en adultos y 1:51 en niños, en Uruguay (2). Es una entidad en la que se piensa cada vez más, que puede ser diagnosticada a cualquier edad y producir una afectación sistémica.El objetivo del presente trabajo es efectuar una revisión de la literatura y destacar los avances logrados en los últimos años.La enfermedad celíaca es una enfermedad que se presenta con frecuencia creciente. Es la enteropatía sensible a alimentos más frecuente en humanos, con una prevalencia del 1 % en la población general de adultos y niños, siendo más frecuente en los caucásicos (3,4), 1 cada 200 personas en países desarrollados y del 5.6 % en el norte de Africa, por la alta frecuencia de expresión del DR3 DQ2.(5).
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Convenio Específico Universidad de la República - Universidad Nacional de Nordeste - Universidad Nacional de Misiones - Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya - Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay y Las Misiones - Universidad Regional del Noroeste del Estado de Río Grande del Sur - Universidad de La Región de Campanha - Universidad Nacional de Itapúa - Universidad Nacional del Este
Autor desconocido (2009)Conformar la Red; consolidarla como foro permanente; propiciar el estudio de las localidades.