Las regiones en Latinoamérica. Nuevos talleres internacionales de estudios regionales y locales. Volumen 2.
Repensando antropológicamente el concepto de región.;
El poblado de compañía en Cuba: Hegemonía regional y control de mano de obra inmigrante, 1900-1948.;
La alienación: un extremo de la ecología cultural política.;
Territorio, identidad y comunidad virtual.;
Esclavos indios del noreste mexicano vendidos en Las Antillas y Nueva España.;
Los estudios regionales en un contexto de globalización ¿sirven de algo?.;
Espacios vulnerables, una construcción social.;
La vulnerabilidad social, un germen que acompaña al empobrecimiento.;
Origen de la desastreidad.;
La opinión de los estudiantes universitarios ante las elecciones federales electorales de México en el 2006.;
16 años de lucha y de trabajo cooperativo. Ex empleados de la Compañía de Seguros “La Primera”.;
Nuevos escenarios de la historiografía dominicana: manifestaciones contestatariasen el nordeste de la República.;
Mudanças sociais e a educaçäo da população pobre em uma cidade da “Tríplice fronteira”.;
Educação e Fronteira: a proposta do Mercosul e a realidade vivenciada em uma cidade da Tríplice Fronteira.;
Impasses da democratizaçao da educaçao básica na triplice frontera (Brasil,Paraguai e Argentina), a partir da “Redemocratizaçao” havida a partir dos anos 80.;
El papel de las academias en las instituciones educativas.;
Experiencias de los estudios regionales a partir de la historia oral.;
Enseñar y aprender historia regional desde las categorías del espacio y el tiempo histórico.;
TV Mexiquense: Un medio de comunicación local y regional.;
Cría y lidia de gallos: Su influencia en el habla popular de la Región Central de Cuba.;
El estudio de los remanentes de lenguas bantúes en la región central de Cuba. Problemas teóricos y metodológicos.;
Las radios comunitarias como alternativa de comunicación de las comunidades rurales.;
La lengua como seña de identidad local y social.;
La libertad de expresión y el periodismo regional en Los Altos de Jalisco.;
El oficio de periodista, las fuentes y el dominio de la problemática regional y urbana.;
Mistificación del lenguaje y procesos psicosociales: Los programas esotéricos en la radio.;
Fronteras que no son fronteras: el discurso de la inmigración en Estados Unidos y la novela Mosquito de Gayl Jones.;
La gerontología en la enseñanza de los adultos mayores en Villa Clara.;
La Cátedra del Adulto Mayor en la Nueva Universidad Cubana.;
Educación del Adulto Mayor en la Aldea Universitaria del Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” (IUTOMS);
Los balcones como expresión del desarrollo histórico, arquitectónico y cultural de Trinidad.;
Apuntes sobre arquitectura contemporánea en la ciudad de Trinidad.;
Transformación de un territorio por procesos de urbanización, sector sur-oriental de la ciudad de Manizales: expansión urbana en una ciudad intermedia.;
Reflexiones epistemológicas de la comunidad desde las visiones del trabajo social.;
Entrenamiento comunitario para elevar conocimientos sobre la función educativa de la familia: Programa “Educa a tu hijo”.;
Manual para la capacitación de gestores ambientales desde el proceso de universalización de la enseñanza con implicación comunitaria.;
Análisis epistemológico de las etapas del proceso de intervención para el autodesarrollo comunitario.;
El paradigma del autodesarrollo comunitario. Su esencia científica-emancipatoria.
Author
Institutions
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Baja prevalencia de obesidad y alta prevalencia de bajo peso en adultos de la región Guayana de Venezuela. Resultados preliminares del estudio Evescam
Figarella, Gilberto; Piña, Sheilly; Torres, Luis; González Rivas, Juan Pablo; Ugel, Eunice Elena; Duran, Maritza; Marulanda, María Inés; Nieto-Martínez, Ramfis -
Relación entre apego adulto y apoyo social percibido en adultos con consumo problemático de sustancias de la región del Maule
Espinoza Chaparro, Camila Paz; González Pavez, Romina Andrea; Spencer Contreras, Rosario Elena (Prof. Guía) -
Las regiones en Latinoamérica, nuevos talleres internacionales de estudios regionales y locales.
Venegas Delgado, Hernán; Hernández López, José de Jesús; Fábregas Puig, Andrés; Valdés Dávila, Carlos M.; Casillas Báez, Miguel Ángel; Castellanos Suárez, José Alfredo; Tarrío Mesa, Kiria; Morales Santos, Lorenzo; Maure López, Virgen; Maure López, Maritza; Torres Carral, Guillermo; Pérez Linares, Ramón; Sueiro Rodríguez, Victoria María; Giovannetti, Jorge L.; Lezama De Cedeño, Elizabeth; Fridman, Fania; Chrysostomo, María Isabel de Jesús; Berbesí De Salazar, Ligia; Rincón, Noirelen; Cabrera Cuello, Migdalia; De Nordenflycht, Adolfo; García Yépez, Janette; Rodríguez Rojas, Pedro; Montoya Montoya, Luis Gabriel; Marcelo Pérez, Carmen; Géliga Vargas, Jocelyn A.; Delgado Lassalle, Carlos; González Martínez, Alfredo; Rosas Nazario, Irmaris; Cruz González, Luis D.; Vargas Hernández, José Gpe; Montero Machado, Isabel; Almanza Tojeiro, Víctor; Manke, Albert; Blanco Quintero, María Isabel; Anaya Corona, María del Carmen; Guzmán Mejía, Rafael; Ramírez Santana, Verónica; Niño Velásquez, Edilberto; Sánchez Hernández, Miguel; Múñoz Orozco, Abel; Díaz Cisneros, Heliodoro; Macías Layle, Alfonso; Gibson, Carrie; González Pérez, Cándido; Reynoso Rábago, Alfonso; Hernández García, Miliada; Julves Álvarez, Yirka