Tesis de Maestría
La incidencia del Síndrome de Agotamiento Profesional "Burnout" entre los docentes de la Licenciatura en Fotografía de la Universidad de Guadalajara
Autor
Desentis Carrillo, Grettel Liliana
Institución
Resumen
Frente a una sociedad en mutación que tiende a fundamentarse en el
conocimiento, la educación superior en México requiere de profundas
transformaciones que posibiliten la innovación educativa permanente, estas
transformaciones no podrán darse, si las instituciones y sus comunidades
internas, (es decir, directivos, administración, profesores, estudiantes y sus
trabajadores}, no se arriesgan y se comprometen. Hoy en día los problemas
que enfrenta la educación en México son: problemas presupuestales, falta de
una planta docente actualizada y de calidad, falta de infraestructura, falta de
planes de desarrollo, la falta de investigadores entre muchos otros. Sin
embargo, para resolverlos es necesario identificarlos, clasificarlos y, en su caso,
definir la metodología a seguir para su solución. Debe quedar claro desde un
principio que si a caso se requiere de cambios en los procesos de enseñanzaaprendizaje
a nivel superior, se deberá empezar por un diagnóstico situacional
de las condiciones reales profesionales de la práctica educativa en donde se
identifican las virtudes y defectos de los docentes y sus efectos en los procesos
de enseñanza-aprendizaje y cómo éstas pueden influir positiva y negativamente
en el desempeño frente al grupo.