dc.creatorCasas Cárdenas, Ernesto; Universidad Autónoma de Tamaulipas
dc.creatorDimas de los Reyes, Arturo ; Universidad Autónoma de Tamaulipas
dc.creatorDragustinovis Perales, Humberto Rubén ; Universidad Autónoma de Tamaulipas
dc.creatorRamírez Sirgo, Luis Eduardo ; Universidad Autónoma de Tamaulipas
dc.date2020-01-27
dc.date.accessioned2022-11-02T13:28:48Z
dc.date.available2022-11-02T13:28:48Z
dc.identifierhttps://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4989356
dc.descriptionen-US
dc.descriptionLa corrupción es un concepto amplio que entraña una variedad de connotaciones morales y de patrones de conducta, de experiencias concretas en escenarios específicos que van conformando una cultura, por demás arraigada en la sociedad mexicana y que se sintetiza en el proverbio de uso común: el que no transa no avanza. Asimismo, debe ser vista como un acto racional que se inscribe en una estructura institucional de premios y castigos al margen de la ley, a la que le subyace un uso arbitrario y discrecional del poder en la búsqueda de un beneficio personal, que invariablemente afecta el interés general en tanto representa un impedimento para un buen gobierno, éste como responsable, que rinde cuentas y que trabaja a favor del progreso de la sociedad en su conjunto.es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherLibros UATen-US
dc.publisherLibros UATes-ES
dc.sourceLibros UAT;en-US
dc.sourceLibros UAT;es-ES
dc.titleSistema Nacional Anticorrupción: implicaciones jurídicas y repercusiones en materia de transparencia y acceso a la información en Tamaulipas0
dc.typeLibroes-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución