info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto de inversión: planta de producción de queso de ovino en Granja Porcón
Fecha
2016-09-23Registro en:
670.42 ALVA/I 2016
Autor
Alva Sánchez, Milena Fabiola
Institución
Resumen
RESUMEN
La oportunidad de negocio:
Con el cambio de los estilos de vida de la población de la provincia, los
mayores estándares de calidad exigidos, brindarle un soporte en marca y calidad a los
quesos artesanales de una forma rentable y sostenible de hacer empresa en la región
puesto que el producto se comercializa a gran escala en condiciones desfavorables
antihigiénicas, además de que al otorgarle un valor agregado buscaremos un
posicionamiento en el consumidor en base a la calidad y la innovación.
Público objetivo del producto:
Se determinó como mercado objetivo al público entre las edades de 25 – 49 años
de edad económicamente activos de la zona urbana del distrito de Cajamarca que
están dispuestos a consumir queso de ovino de calidad y con propiedades de alto
valor nutricional.
Nivel de inversión y la forma cómo será financiado:
La evaluación económica financiera de los flujos de caja del proyecto demostró su
factibilidad dentro de un escenario exigente. Sustentada en un Valor Actual Neto
Económico de S/. 3, 242,559.06, con un periodo de recuperación de 1 año con 26
días. La inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto es de S/. 243,158.00 del
cual S/. 186 768.49 nuevos soles son aporte de los accionistas y la diferencia de S/. 56
390.00 mediante un préstamo bancario.
Indicadores de evaluación financiera:
El valor actual neto del proyecto (VAN) es de 3 242 559.06 nuevos soles con una
tasa interna de retorno (TIR) del 221% y índice de rentabilidad (IR) es de 14.34 con un
periodo de recuperación de la inversión inicial (PRI) de 1 año y 26 días y costo
promedio de capital (WACC) del 13.19%.
Y nuestro punto de equilibrio anual es de 46 171 unidades de quesos de 200 gramos,
por un importe en soles de 450 630.00 nuevos soles en ventas.
Conclusiones
Se determinó la viabilidad técnica, económica y financiera de la planta de
producción de queso de ovino en Granja Porcón mediante un modelo empresarial de
cooperativa con una planta de 988 m2 de área. ABSTRACT
The business opportunity:
With changing lifestyles of the population of the province, the highest standards
of quality required, provide support in brand and quality artisanal cheeses in a profitable
and sustainable way of doing business in the region since the product marketed on a
large scale in unhygienic conditions unfavorable, plus give a value added to look for a
position in the consumer based on quality and innovation.
Product target audience:
It was determined as target market the audience between the ages of 25-49 years
of age economically active urban district of Cajamarca area who are willing to consume
quality sheep cheese and properties of high nutritional value.
Level of investment and the way will be financed:
Financial economic evaluation of project cash flows demonstrated its feasibility in
a demanding scenario. Supported by an Economic Net Present Value of S /. 3
242,559.06, with a payback period of 1 year 26 days. The investment required to carry
out the project is S /. 243,158.00 which S /. 186 768.49 nuevos soles are contribution of
the shareholders and the difference in S /. 56 390.00 through a bank loan.
Financial evaluation indicators:
The net present value of the project (NPV) is 3 242 559.06 nuevos soles with an
internal rate of return (IRR) of 221% and rate of return (IR) is 14.34 with a payback period
of the initial investment (PRI) 1 year and 26 days and average cost of capital (WACC) of
13.19%. And our annual balance point is 46,171 units of cheese 200 grams, amounting to
450 630.00 soles soles in sales.
Conclusions
The technical, economic and financial viability of the plant sheep cheese
production at the farm Porcón through a cooperative business model with a floor area of
988 m2 was determined.