dc.creatorSalgado, Tatiana [coordinador académico]
dc.creatorBarria Huidobro, Cristián [docente]
dc.creatorCardona Caicedo, José [docente]
dc.creatorGaleazzi Ávalos, Lorena [docente]
dc.creatorHuichilaf Roa, Pedro [docente]
dc.creatorOrtega Alvarado, Saúl [docente]
dc.date.accessioned2021-05-19T23:10:36Z
dc.date.accessioned2022-10-18T18:43:18Z
dc.date.available2021-05-19T23:10:36Z
dc.date.available2022-10-18T18:43:18Z
dc.date.created2021-05-19T23:10:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifierUniversidad Mayor. Dirección de Educación Continua (2020). Introducción a la ciberseguridad y protección de datos. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7545
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455308
dc.description.abstractEste curso tiene por objetivo dotar de nuevas competencias, en el ámbito de la ciberseguridad, seguridad de la información y protección de datos personales, fundamentando conceptos y aplicando técnicas para la implementación de un modelo de gestión de seguridad de la información, en diversos ambientes. Las unidades de aprendizaje son: Unidad 1. Principios de la Ciberseguridad;Unidad; 2. Aspectos legales de la Ciberseguridad; Unidad 3. Análisis de Ciberseguridad; Unidad 4. Análisis de riesgos y servicios WEB; Unidad 5. Ciberseguridad en ambientes reales. El perfil de ingreso está orientado a profesionales y técnicos de organizaciones públicas y privadas. Los requisitos de ingreso son: manejo en el área de informática, o bien, tener conocimientos básicos previos de seguridad de la información a nivel teórico y práctico, de acuerdo con los resultados del test diagnóstico.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCiberseguridad
dc.titleIntroducción a la ciberseguridad y protección de datos
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución