Tesis
Trastorno del espectro autista y estrés parental
Fecha
2019Registro en:
Gallardo Soto, C. y Rivera Ibarra, T. (2019). Trastorno del espectro autista y estrés parental [Tesina para optar al grado académico de Magíster en Neurociencias de la Educación, Universidad Mayor, Chile.
Autor
Gallardo Soto, Camilo Andrés
Rivera Ibarra, Tomás Enrique
Institución
Resumen
La presente investigación corresponde a un tipo de metodología descriptiva bibliográfica, la cual consiste en la recopilación y selección de información conceptual y teórica. En este caso es el estrés parental y el autismo. Asimismo, se aplica un
instrumento de estrés parental a cuatro padres con el fin de entregar mayor información a la presente investigación. La problemática planteada está referida a que, en Chile, se evidencia una escasa intervención en este ámbito, donde la familia no presenta las estrategias necesarias para enfrentar la condición de sus hijos y las intervenciones apuntan directamente hacia ellos
y no a la familia. El objetivo de esta tesina es describir la evidencia acerca de la relación que existe entre el estrés parental y un miembro con autismo. Para ello es necesario describir los conceptos de autismo, estrés, familia y el estrés parental. Todos estos conceptos, considerados desde una mirada neurocientífica para, posteriormente, realizar las conexiones para establecer la relación. Respecto a los resultados, se estipulan de acuerdo al análisis bibliográfico realizado, además del análisis del cuestionario ABIDIN, de tipo descriptivo y estadístico, en donde se utilizó la V de Aiken. Al concluir la investigación, se determinó que existe una relación significativa entre los niveles de estrés parental y el trastorno del espectro autista.