dc.contributor | sin información | |
dc.creator | Gallardo Soto, Camilo Andrés | |
dc.creator | Rivera Ibarra, Tomás Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T21:55:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-18T18:43:15Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T21:55:38Z | |
dc.date.available | 2022-10-18T18:43:15Z | |
dc.date.created | 2021-04-20T21:55:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Gallardo Soto, C. y Rivera Ibarra, T. (2019). Trastorno del espectro autista y estrés parental [Tesina para optar al grado académico de Magíster en Neurociencias de la Educación, Universidad Mayor, Chile. | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/7508 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4455274 | |
dc.description.abstract | La presente investigación corresponde a un tipo de metodología descriptiva bibliográfica, la cual consiste en la recopilación y selección de información conceptual y teórica. En este caso es el estrés parental y el autismo. Asimismo, se aplica un
instrumento de estrés parental a cuatro padres con el fin de entregar mayor información a la presente investigación. La problemática planteada está referida a que, en Chile, se evidencia una escasa intervención en este ámbito, donde la familia no presenta las estrategias necesarias para enfrentar la condición de sus hijos y las intervenciones apuntan directamente hacia ellos
y no a la familia. El objetivo de esta tesina es describir la evidencia acerca de la relación que existe entre el estrés parental y un miembro con autismo. Para ello es necesario describir los conceptos de autismo, estrés, familia y el estrés parental. Todos estos conceptos, considerados desde una mirada neurocientífica para, posteriormente, realizar las conexiones para establecer la relación. Respecto a los resultados, se estipulan de acuerdo al análisis bibliográfico realizado, además del análisis del cuestionario ABIDIN, de tipo descriptivo y estadístico, en donde se utilizó la V de Aiken. Al concluir la investigación, se determinó que existe una relación significativa entre los niveles de estrés parental y el trastorno del espectro autista. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Trastorno del espectro autista | |
dc.subject | Autismo | |
dc.subject | Estres | |
dc.subject | Relaciones familiares | |
dc.title | Trastorno del espectro autista y estrés parental | |
dc.type | Tesis | |