Tesis
Propuesta curricular de una asignatura de salvamento acuático para la carrera de pedagogía en educación física en universidad chilenas
Fecha
2019Autor
Concha Salinas, Flavio
Machuca, Felipe
Valdovinos Riquelme, Fabián
Institución
Resumen
En el siguiente estudio se propone un programa curricular de salvamento acuático.
Esto debido a las necesidades curriculares de individualizar los contenidos que son vistos como
generales y así transformarlos en contenidos específicos a través de un programa de estudio
definido y sustentado en un curriculum con criterios unificados. Todo esto a través de la revisión
bibliográfica de programas de estudios de universidades chilenas como son las asignaturas
dirigidas al salvamento acuático y cursos privados a nivel nacional e internacional, ambos
basados en el artículo 61 del D.S. 209 del 05 de julio del año 2002 (publicado el 08 de noviembre
del año 2003), que regula el funcionamiento piscinas de uso público de acceso general y
restringido y al mismo tiempo menciona quienes pueden desempeñarse como salvavidas en las
piscinas chilenas.
El estudio muestra que solo 1 universidad chilena publica de forma explícita en su malla
curricular tener un programa dirigida exclusivamente al salvamento acuático y esta es la
Universidad Sek en el octavo semestre académico y cuyo nombre es “Técnicas de natación y
salvataje”. El resto de las universidades sólo publican actividades acuáticas o derechamente
Natación I, II, III, etc.
Además, hace un análisis sobre los temas que se imparten en los cursos para acreditar la
entrega de una licencia (credencial) la cual autoriza a personas a desempeñarse como salvavidas
y ser fiscalizado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud en las piscinas chilenas,
a lo cual se propone un programa académico como base para avanzar en la formación de
salvavidas.