dc.creatorConcha Salinas, Flavio
dc.creatorMachuca, Felipe
dc.creatorValdovinos Riquelme, Fabián
dc.date.accessioned2019-10-10T14:49:28Z
dc.date.accessioned2022-10-18T15:00:13Z
dc.date.available2019-10-10T14:49:28Z
dc.date.available2022-10-18T15:00:13Z
dc.date.created2019-10-10T14:49:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445929
dc.description.abstractEn el siguiente estudio se propone un programa curricular de salvamento acuático. Esto debido a las necesidades curriculares de individualizar los contenidos que son vistos como generales y así transformarlos en contenidos específicos a través de un programa de estudio definido y sustentado en un curriculum con criterios unificados. Todo esto a través de la revisión bibliográfica de programas de estudios de universidades chilenas como son las asignaturas dirigidas al salvamento acuático y cursos privados a nivel nacional e internacional, ambos basados en el artículo 61 del D.S. 209 del 05 de julio del año 2002 (publicado el 08 de noviembre del año 2003), que regula el funcionamiento piscinas de uso público de acceso general y restringido y al mismo tiempo menciona quienes pueden desempeñarse como salvavidas en las piscinas chilenas. El estudio muestra que solo 1 universidad chilena publica de forma explícita en su malla curricular tener un programa dirigida exclusivamente al salvamento acuático y esta es la Universidad Sek en el octavo semestre académico y cuyo nombre es “Técnicas de natación y salvataje”. El resto de las universidades sólo publican actividades acuáticas o derechamente Natación I, II, III, etc. Además, hace un análisis sobre los temas que se imparten en los cursos para acreditar la entrega de una licencia (credencial) la cual autoriza a personas a desempeñarse como salvavidas y ser fiscalizado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud en las piscinas chilenas, a lo cual se propone un programa académico como base para avanzar en la formación de salvavidas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectProgramas de estudio
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectUniversidades
dc.titlePropuesta curricular de una asignatura de salvamento acuático para la carrera de pedagogía en educación física en universidad chilenas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución