Tesis
Sentido que algunos padres otorgan a la sexualidad de sus hijos que poseen trastorno motor con discapacidad intelectual pertenencientes al colegio Amapola de Ñuñoa
Fecha
2012Autor
Bustos González, Vania Andrea
Rebolledo Peña, Claudio Felipe
Institución
Resumen
La presente investigación, presenta un acercamiento a conocer el sentido que algunos padres otorgan a la sexualidad de sus hijos que poseen discapacidad motora y mental, donde se indagara acerca de la importancia de la sexualidad de
los niños, niñas, adolecentes y jóvenes con discapacidad, que, en este caso son dos jóvenes que poseen trastorno motor con discapacidad mental.
Se pretende dar a conocer los mitos en cuanto a la sexualidad de estos jóvenes, así como brindar conocimientos para que padres y maestros enfrenten cuyas etapas en donde la sexualidad toma un papel importante en la vida de los jóvenes.
La presente investigación, se realiza desde un enfoque cualitativo, el cual permite obtener un acercamiento mas profundo a la realidad de las personas, y obtener así mas información referente al tema.
Finalmente, se concluye, que los jóvenes con ambas discapacidades se ven limitados muchas veces para expresar su sexualidad, pero pese a sus condiciones no carecen de sexualidad, por ende es elemental iniciar educación sexual desde
temprana edad, esto, con el fin de formar personas mas autónomas, libres de vivir su sexualidad de forma natural, privada y sana.