Tesis
Familia y discapacidad : expectativas sobre la calidad de vida de un hijo con Síndrome de Down.
Fecha
2018Autor
Arenas Angulo, Paz Alejandra
Espinoza Latorre, Luisa Carolina
Namuncura Santana, Melissa Fernanda
Pailahueque Muñoz, Jessica Marión
Institución
Resumen
Este estudio plantea como problema de investigación el hecho de que las personas con Síndrome
de Down están viviendo más años, por lo cual los padres deben tomar en cuenta esta situación
para desarrollar en sus hijos habilidades que le permitan desenvolverse en la vida adulta, para eso
es necesario generar expectativas al respecto y acciones que faciliten que estas puedan
cumplirse.
En esta investigación el método utilizado es cualitativo, en donde se realizan entrevistas semi estructuradas a dos familias con hijos con Síndrome de Down para poder conocer la realidad,
perspectivas, expectativas y apoyos con los que cuentan, mediante sus relatos.
Dando como resultados, que las expectativas que tienen las familias dependen mucho de las
perspectivas que tienen en cuanto a las capacidades y habilidades de su hijo/a con Síndrome de
Down, y que a partir de esto se generan los apoyos para potenciar y desarrollar la
autodeterminación que será una herramienta fundamental en la vida adulta de estos jóvenes.
PALABRAS CLAVES: Síndrome de Down, familia, adultez