Tesis
La enfermería en Chile : una mirada sobre las principales transformaciones en el saber y la construcción del nuevo perfil profesional
Fecha
2019Autor
Sagredo Palacios, Norma
Torres Muñoz, Camila
Moreno Rivera, Nancy
Institución
Resumen
La investigación se orienta a analizar los discursos de docentes de enfermería
respecto de la formación profesional y los principales cambios referidos a la
complejidad antropológica del ser humano, a través de la identificación de las
lógicas circulantes en la generación de saberes en la carrera de Enfermería, la
comprensión del impacto de las lógicas circulantes en la formación de las
enfermeras/os, la descripción del perfil profesional de los estudiantes de
enfermería y el análisis de la formación, desde la perspectiva de los docentes.
Apalancada en una investigación de diseño cualitativo, se realizaron una serie de
entrevistas codificadas a través del Software Atlas.ti 8.4, para filtrar los datos de
interés orientados al propósito investigativo, lo que permitió la obtención de
resultados de cara a dar respuesta al objetivo general de la investigación. Se
concluye que el impacto de las lógicas circulantes en la formación de las
enfermeras/os, han girado en torno a que muchas enfermeras/os se formaron en
disciplinas como filosofía, sociología y antropología y por esta razón vieron el
mundo desde otros puntos de vista y perspectivas, lo que ha ido en evolución
ascendente, debido a que evidentemente la profesión de enfermería lo ha usado
en su filosofía de cuidados, al someter su práctica profesional a un proceso de
indagación, de reflexión profunda, de realidades múltiples, de encuentro con los
otros, en busca de re-construir la acción de cuidar desde una perspectiva de
cambio.
Palabra Clave: Enfermería, Chile, Transformaciones, Perfil