dc.contributorAndreucci Annunziata, Paola. Profesora guía
dc.creatorSagredo Palacios, Norma
dc.creatorTorres Muñoz, Camila
dc.creatorMoreno Rivera, Nancy
dc.date.accessioned2019-12-02T15:13:11Z
dc.date.accessioned2022-10-18T14:59:12Z
dc.date.available2019-12-02T15:13:11Z
dc.date.available2022-10-18T14:59:12Z
dc.date.created2019-12-02T15:13:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12743/1751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4445369
dc.description.abstractLa investigación se orienta a analizar los discursos de docentes de enfermería respecto de la formación profesional y los principales cambios referidos a la complejidad antropológica del ser humano, a través de la identificación de las lógicas circulantes en la generación de saberes en la carrera de Enfermería, la comprensión del impacto de las lógicas circulantes en la formación de las enfermeras/os, la descripción del perfil profesional de los estudiantes de enfermería y el análisis de la formación, desde la perspectiva de los docentes. Apalancada en una investigación de diseño cualitativo, se realizaron una serie de entrevistas codificadas a través del Software Atlas.ti 8.4, para filtrar los datos de interés orientados al propósito investigativo, lo que permitió la obtención de resultados de cara a dar respuesta al objetivo general de la investigación. Se concluye que el impacto de las lógicas circulantes en la formación de las enfermeras/os, han girado en torno a que muchas enfermeras/os se formaron en disciplinas como filosofía, sociología y antropología y por esta razón vieron el mundo desde otros puntos de vista y perspectivas, lo que ha ido en evolución ascendente, debido a que evidentemente la profesión de enfermería lo ha usado en su filosofía de cuidados, al someter su práctica profesional a un proceso de indagación, de reflexión profunda, de realidades múltiples, de encuentro con los otros, en busca de re-construir la acción de cuidar desde una perspectiva de cambio. Palabra Clave: Enfermería, Chile, Transformaciones, Perfil
dc.languagees
dc.publisherUniversidad UCINF
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEnfermería
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectEducadores
dc.subjectEducación superior
dc.titleLa enfermería en Chile : una mirada sobre las principales transformaciones en el saber y la construcción del nuevo perfil profesional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución