Artículos de revistas
Buen vivir (Good living): A “glocal” genealogy of a Latin American Utopia for the world
Autor
Beling, Adrian E.
Cubillo, A.
Vanhulst, Julien
Hidalgo, A.
Institución
Resumen
El discurso del “buen vivir” surgió a principios de siglo en el contexto de la contienda política global en torno al modelo de desarrollo prevaleciente en la intersección de múltiples actores, discursos y luchas. Una reconstrucción genealógica de dicho discurso cuestiona el carácter etnocéntrico que a menudo se le atribuye fuera de América Latina, donde se le mira como un producto discursivo supuestamente indígena. Sin embargo, el buen vivir es un excelente ejemplo de articulación discursiva “glocal” en busca de utopías alter-y postdesarrollistas, un experimento cultural-político que puede brindar valiosas lecciones a los debates globales en torno a futuros socioecológicos alternativos.