Thesis
Análisis de las prácticas cotidianas en la relación escuela-familia en una escuela particular de Tijuana: Hacia un nuevo modelo de participación familiar
Fecha
2021-07Autor
Velázquez Campos, Ana Karen
Institución
Resumen
La tarea de educar es responsabilidad de todos, sin embargo, escuela y familia
constituyen dos estructuras sociales clave para el éxito de la formación de los niños
y jóvenes de quienes son responsables. Bajo este supuesto el presente estudio tuvo
por objetivo general analizar las prácticas cotidianas que ocurren en la relación
escuela-familia en una escuela particular de Tijuana, desde el modelo teórico de
participación familiar propuesto por Epstein y otros (2009), para identificar pautas de
acción que permitieran orientar un modelo de participación familiar que hagan
posible una relación de colaboración entre escuela y familia. Se trata de un estudio
de tipo explicativo-secuencial, en el que participaron 60 padres de familia, seis
profesores y ocho alumnos. Se aplicó el Inventario de Alianzas entre Escuela,
Familia y Comunidad, de Clark, Epstein, Sanders, Davis y Alderbaes, así como una
entrevista semiestructurada a padres de familia y profesores; mientras que los
alumnos participaron en representaciones de la relación escuela-familia a través de
la técnica de role-play. Los resultados permitieron identificar el tipo de prácticas que
se implementan en la relación escuela-familia y los tipos de involucramiento que se
promueven desde la escuela en mayor y menor medida. Las prácticas más
frecuentes desde la perspectiva de padres de familia, docentes y alumnos,
responden a la tipología de comunicación en primer lugar, seguida del aprendizaje
en el hogar y crianza. En cambio, se identifican como las menos promovidas las
tipologías de voluntariado, colaboración con la comunidad y toma de decisiones. Se
proponen una serie de pasos que, a pesar de no constituirse como un nuevo modelo
de participación familiar, sí representan un primer esbozo a tomar en cuenta para
transitar hacia ese nuevo modelo, uno que funcione para cada escuela.