Libros
Aprender habilidades socioemocionales en la escuela: otredad, violencias y convivencia en México
Fecha
2019Registro en:
978-607-9455-87-3
Autor
Magallanes Delgado, María del Refugio
Gutiérrez Hernández, Norma
Institución
Resumen
Esta investigación aborda el aprendizaje de habilidades socioemocionales en educación básica y media superior en México como herramienta que propicia el logro de los ideales de las sociedades democráticas, entre ellos, el aprender a ser y convivir. La otredad y la convivencia inclusiva se fundamentan en las dimensiones interpersonales de la emocionalidad como el autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y colaboración.
El paradigma socioemocional institucionalizó el retorno del humanismo a la escuela desde un modelo de educación integral que pondera el desarrollo de aprendizajes clave que contribuyen a la formación académica, al desarrollo personal y social, y a la autonomía curricular en aras del desarrollo humano del estudiantado.
En nivel básico, la gestión de la convivencia escolar es una meta educativa que prepara al alumnado para su vida como ciudadano activo y democrático; a la vez que es una condición para garantizar el aprendizaje y la permanencia en la escuela y un mecanismo que favorece relaciones interpersonales respetuosas, afectivas y solidarias, así como la eliminación de las formas de violencia escolar.