México
| Libros
Análisis salarial de las mujeres inmigrantes calificadas en Estados Unidos
Fecha
2018-07Registro en:
978-607-30-0878-5
978-607-8368-78-5
978-607-524-234-7
Autor
Chávez Elorza, Mónica Guadalupe
Gaspar Olvera, Selene
Institución
Resumen
el objetivo del capítulo es doble: primero, evidenciar si existe una mayor presencia de mujeres inmigrantes en ocupaciones STEM en los últimos años; segundo, examinar si reciben mejores salarios que si se em- plearan en otras ocupaciones. En particular, interesa estudiar ambos objeti- vos para el caso de las mexicanas. Por ende, se especifican cuatro modelos salariales con fundamento en la autoselección muestral de Heckman, donde se controlan las características sociodemográficas y laborales. Asimismo se incluye una variable que identifica el país en el que la persona obtuvo el grado académico, propuesta en Gaspar (2016). Se utilizan los datos anuales y trianuales de la American Community Survey (ACS), 2003, 2013 y 2011-2013 y se construyen cinco grupos de inmi- grantes: mexicanas (primera y segunda generación o más), indias, filipinas, chinas, coreanas, que representan las primeras cinco posiciones de inmi- grantes calificadas, el grupo de control lo conforman las nativas blancas no hispanas. Se restringe el análisis para las mujeres de 25 a 65 años con estu- dios de licenciatura o posgrado.