dc.creatorChávez Elorza, Mónica Guadalupe
dc.creatorGaspar Olvera, Selene
dc.date.accessioned2020-04-20T17:30:19Z
dc.date.accessioned2022-10-14T15:16:00Z
dc.date.available2020-04-20T17:30:19Z
dc.date.available2022-10-14T15:16:00Z
dc.date.created2020-04-20T17:30:19Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier978-607-30-0878-5
dc.identifier978-607-8368-78-5
dc.identifier978-607-524-234-7
dc.identifierhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4248404
dc.description.abstractel objetivo del capítulo es doble: primero, evidenciar si existe una mayor presencia de mujeres inmigrantes en ocupaciones STEM en los últimos años; segundo, examinar si reciben mejores salarios que si se em- plearan en otras ocupaciones. En particular, interesa estudiar ambos objeti- vos para el caso de las mexicanas. Por ende, se especifican cuatro modelos salariales con fundamento en la autoselección muestral de Heckman, donde se controlan las características sociodemográficas y laborales. Asimismo se incluye una variable que identifica el país en el que la persona obtuvo el grado académico, propuesta en Gaspar (2016). Se utilizan los datos anuales y trianuales de la American Community Survey (ACS), 2003, 2013 y 2011-2013 y se construyen cinco grupos de inmi- grantes: mexicanas (primera y segunda generación o más), indias, filipinas, chinas, coreanas, que representan las primeras cinco posiciones de inmi- grantes calificadas, el grupo de control lo conforman las nativas blancas no hispanas. Se restringe el análisis para las mujeres de 25 a 65 años con estu- dios de licenciatura o posgrado.
dc.languagespa
dc.publisherMiguel Angel Porrúa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas
dc.relationgeneralPublic
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepensando la migración desde un enfoque de género : Proyectos productivos y financiamiento / coordinado por Alicia Girón y Roberto Soto. -- 1ª ed. -- México : Universidad Nacional Autónoma de Mérxico, Instituto de Investigaciones Económicas : Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” : Miguel Ángel Porrúa, 2018.
dc.titleAnálisis salarial de las mujeres inmigrantes calificadas en Estados Unidos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución