Artículos de revistas
Especulación financiera, crisis mundial y soberanía alimentaria
Fecha
2017-05-01Autor
Correa, Eugenia
Wesley, Marshall
Soto Esquivel, Roberto
Institución
Resumen
El proceso de globalización económica y financiera, hoy en rápida reversión, estableció durante décadas estructuras económicas globales que dejaron a América Latina y otras regiones del mundo muy vulnerables al flujo y reflujo de la economía estadounidense. México es un país ejemplar en la región; al seguir de manera estricta las doctrinas y las prácticas de la globalización neoliberal, hoy se encuentra particularmente dependiente de la economía estadounidense. La pérdida gradual de la soberanía nacional en términos de política económica y flujos de crédito y comercio se ha convertido en la primera línea de la actual crisis.